999 resultados para Participación activa de los alumnos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El objetivo de esta obra es servir de ayuda e informaci??n a los profesionales de la educaci??n de alumnos-as con necesidades educativas especiales (NEE). Pretende dar respuesta a los diferentes interrogantes que se plantean desde los centros educativos en relaci??n a la evaluaci??n de los alumnos con NEE, las posibles medidas de ordenaci??n acad??mica que pueden adoptarse, la forma de consignar y registrar las propuestas curriculares que se realizan para estos alumnos-alumnas y su reflejo en la documentaci??n administrativa y acad??mica. Se parte del Real Decreto 696-1995, de 28 de abril, de ordenaci??n de la educaci??n de alumnos con NEE, y se van analizando en profundidad, en los diferentes cap??tulos, tanto las normas de menor rango dictadas para la atenci??n de estos alumnos, como los aspectos concretos de procedimiento que facilitan la gesti??n administrativa y acad??mica de los centros que acogen a este tipo de alumnado. Se proporcionan modelos orientativos de la gesti??n administrativa y acad??mica para estos alumnos.
Resumo:
Programa de integraci??n escolar
Resumo:
Material para el alumno que cursa el tercer curso de ESO y que contiene un gran número de actividades siguiendo los contenidos del área de matemáticas y que son adaptables a las diferentes programaciones de aula según criterio del profesor.
Resumo:
Trabajo que intenta demostrar que los alumnos de primaria, antes de acceder a la instrucción formal de determinados contenidos de las ciencias y de los conceptos científicos que se les pretende enseñar, ya poseen sus propios juicios e ideas previas y que en muchos casos estas ideas son muy diferentes a las aceptadas por la ciencia. Hace un análisis de estas ideas preconcebidas o representaciones de los alumnos, sus características, su origen, cómo se interaccionan con la enseñanza y las estrategias utilizadas para explorar estas ideas previas. Por último incluye experiencias realizadas en este sentido, con dos conceptos científicos : disolución y concentración.
Resumo:
Se trata de una carpeta de ejercicios de geometría para el tercer curso de la ESO; contiene actividades sobre construcciones e investigaciones, estimación, volúmenes, teorema de Pitágoras, trigonometría y movimientos en el plano.
Resumo:
En la port.: Ciencias experimentales
Resumo:
Se presenta un programa Integrado de Desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos. En base a una contextualización teórica se desarrollan los distintos componentes del programa: estrategias de desarrollo de la expresión oral, estrategias de procesamiento de la información antes, durante y después de la lectura, taller permanente de producción de textos, contextos para el aprendizaje, y evaluación de las competencias lingüísticas y comunicativas.
Resumo:
Resumen tomado en parte de la publicación
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: Un intento de definir y evaluar los aprendizajes mínimos de Historia y Geografía en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid. Convocatoria de ayudas a la investigación (resolución 23-1-91, BOE 30-1-91; resolución 31-VII-91, BOE 10-IX-91)
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: Estudio del progreso de la competencia comunicativa de los alumnos en inglés mediante un desarrollo curricular altamente estructurado y cerrado frente a un desarrollo curricular más abierto y flexible
Resumo:
Se presenta una investigaci??n para conocer y comprender la problem??tica del rechazo escolar de los alumnos de ense??anzas medias, indagar las razones y darles un contexto conceptual. Mediante el an??lisis de datos estad??sticos oficiales, encuesta a profesores y alumnos y entrevistas y sesiones de discusi??n, se observa que el fracaso escolar aparece como se??al de alarma que se presenta en los indicadores econ??micos, como el paro; o la igualdad de oportunidades adquiere una significaci??n positiva.
Resumo:
Contiene: Vol. I. Modules A, C, D - Vol. II. Modules B. Trabajo financiado por el MEC al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de materiales curriculares
Resumo:
Está destinado al apoyo de los profesores en su desarrollo profesional, pues es una referencia útil para aquellos que quieran conocer temas de investigación en pedagogía geográfica. Aunque los ejemplos se han tomado principalmente de las escuelas de Inglaterra, pueden ser aplicados a las aulas de geografía de todo el mundo. También muestra cómo es el aprendizaje de la geografía promovido por la autora del libro, que favorece la participación activa de los estudiantes, al demostrar la importancia de estimular su curiosidad y promover un comportamiento crítico hacia los datos, y ofrecer, asimismo, oportunidades para qué los propios alumnos busquen nuevas ideas e información y reflexionen sobre lo aprendido.