1000 resultados para dificultad de aprendizaje


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de la adquisición del lenguaje en los niños, los problemas que puedan tener y los juegos que puedan ayudarles a hablar correctamente. El contenido está tratado en forma de cómic, con una secuencia por edades que va desde el primer mes de nacimiento hasta los 6 años..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Material destinado al profesorado que tiene como objetivo la detección de necesidades formativas y especialmente la atención a la diversidad. Se estructura en tres partes: punto de vista, constituida por entrevistas a profesionales sobre el tema que se trata; acción y reflexión, que expone los métodos de enseñanza, la práctica de aula, las nuevas tecnologías, los Programas Cognitivos; y Para saber más, que contiene la bibliografía de interés sobre la diversidad con libros y revistas clasificadas temáticamente.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una síntesis de los principales aspectos que incluye la definición de retraso mental hecha por la RAE sobre retraso mental en 2002, y se comentan críticamente algunos aspectos de la misma. Los principales cambios respecto a la anterior definición incluyen: una nueva concepción de la conducta adaptativa; una nueva dimensión de Participación, Interacciones y Roles Sociales; la expansión del proceso anterior de tres pasos a una estructura de evaluación con tres funciones; la ampliación del modelo de apoyos; una presentación mejor de lo que es el juicio clínico en esta población; y un análisis de las relaciones entre el sistema de 2002 y otros sistemas de clasificación. Se crítica el mantenimiento del uso de la expresión retraso mental, las limitaciones en los cambios propuestos en la dimensión de salud al no incluir el concepto de calidad de vida, y otros aspectos. Se finaliza con un análisis de los problemas para aplicar los cambios propuestos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los objetivos prioritarios de estos años de Navarra en materia de política educativa ha sido ordenar y asegurar la escolarización de todos los niños y niñas con necesidades educativas especiales desde los 3 hasta los 21 años. En esta comunicación se presenta la oferta educativa que pretende responder a la diversidad de las necesidades educativas de los alumnos y asegurar los recursos de apoyo necesarios. los tres subsistemas estructurales con que se ha dotado el sistema educativo de Navarra, en el ámbito de la Educación Especial para organizar la respuesta educativa del alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de sobredotación y de discapacidad psíquica, motora o sensorial, escolarizado en el ámbito no universitario: los subsistemas ordinario, sectorial y provincial.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El CREENA es una estructura que coordina y da coherencia al sistema educativo en materia de Educación Especial y está encargado de dotar a los centros educativos de todas las ayudas y recursos necesarios para que puedan ajustar y mejorar la respuesta educativa a las necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad y altas capacidades que presentan algunos de sus alumnos. En definitiva, para conseguir la integración en todos los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra, sean públicos o concertados, en cumplimiento de la LOGSE.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Mejorará la calidad de la educación en la medida en que se optimice la respuesta educativa y ello se logrará en la medida en que se avance y mejore la profesionalidad, es decir la conciencia profesional, que necesariamente llevará un ajuste y mejora de los compromisos; y curiosamente esta fórmula milagrosa, esta incorporación de una nueva dimensión ética al trabajo de educadores, va a devolver, en muchos casos, la ilusión, la autoestima y la dignidad perdidas. Este sueño de mejora, en definitiva, de la comunidad educativa nos lleva al sueño utópico de una sociedad más humanizada. Una calidad basada en valores y principios, en la ética y orientada en propiciar que las personas con discapacidad intelectual cuenten con los apoyos necesarios para diseñar sus vidas, por que la calidad bien entendida es una esperanza y una necesidad para la mejora en sus condiciones de vida.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las necesidades y la respuesta educativa a alumnos con discapacidad auditiva en el Centro 'Santa Luisa de Marillac' ubicado en Barañain, localidad anexa a Pamplona. Se realiza una clasificación de las discapacidades auditivas con el fin de ofrecer orientaciones sobre los métodos y modelos de enseñanza y formas de actuación más eficiente en cada caso, tanto en el ámbito académico como en el familiar. Se trata de potenciar una educación basada en la atención a la diversidad que favorezca la integración de todo el alumnado, independientemente de su dificultad de aprendizaje.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro de Integración Preferente para alumnos sordos representa la respuesta educativa al alumnado procedente de otros países y que no han tenido las condiciones sanitarias ni educativas con las que cuentan actualmente los niños sordos nacidos en Navarra. Factores como la dispersión geográfica de la Comunidad Foral de Navarra y el hecho de que muchas familias llegan para trabajar en actividades agrícolas, supone que el lugar de residencia sea distante al de la capital donde está ubicado el Centro de Integración Preferente para alumnos sordos. Los objetivos que se plantean son: Dotar al niño de un código oral junto a un sistema aumentativo de comunicación, el uso de signos a través de la Comunicación Bimodal.: Inducir a un desarrollo lingüístico a nivel comprensivo y expresivo; Estimulación de la audición; Desarrollar procesos cognitivos que ayuden al niño a adquirir aprendizajes significativos; Desarrollar una lectoescritura funcional; Aportar información y conocimientos básicos desde los ámbitos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La escolarización en secundaria de un niño con hipoacusia bilateral profunda plantea una serie de preguntas acerca de la organización del centro, del aula o la atención a las necesidades educativas especiales específicas del alumno. La respuesta educativa parte de las necesidades del alumno y tiene como objetivo compensar los déficits competenciales derivados de su discapacidad auditiva para hacer posible su acceso al currículum estándar y el seguimiento del mismo. Ello exige al centro la adopción de medidas que conciernen tanto a lo pedagógico y didáctico como a lo organizativo, aspectos estos estrechamente relacionados pero discernibles.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la elaboraci??n de una bater??a de evaluaci??n neuropsicol??gica destinada a la detecci??n de ni??os con problemas de aprendizaje o con lesi??n cerebral. Configurar el perfil neuropsicol??gico de los ni??os y, por tanto, analizar sus d??ficits y capacidades en las habilidades medidas, as?? como caracterizar subtipos neuropsicol??gicos diferenciados, para orientar la intervenci??n en los procesos en los que se muestren deficitarios. Este esquema permite realizar una apreciaci??n de conjunto de los puntos d??biles y fuertes del ni??o examinado, plantear estrategias de intervenci??n adecuadas y esquematizar las dimensiones. Tambi??n resulta ??til para organizar los datos e investigaci??n cl??nica con grupos de las diferentes patolog??as.