Diversidad intercultural y discapacidad auditiva : respuesta educativa.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2003
14/12/2009
|
---|---|
Resumo |
El Centro de Integración Preferente para alumnos sordos representa la respuesta educativa al alumnado procedente de otros países y que no han tenido las condiciones sanitarias ni educativas con las que cuentan actualmente los niños sordos nacidos en Navarra. Factores como la dispersión geográfica de la Comunidad Foral de Navarra y el hecho de que muchas familias llegan para trabajar en actividades agrícolas, supone que el lugar de residencia sea distante al de la capital donde está ubicado el Centro de Integración Preferente para alumnos sordos. Los objetivos que se plantean son: Dotar al niño de un código oral junto a un sistema aumentativo de comunicación, el uso de signos a través de la Comunicación Bimodal.: Inducir a un desarrollo lingüístico a nivel comprensivo y expresivo; Estimulación de la audición; Desarrollar procesos cognitivos que ayuden al niño a adquirir aprendizajes significativos; Desarrollar una lectoescritura funcional; Aportar información y conocimientos básicos desde los ámbitos. |
Identificador |
84-235-2351-9 http://hdl.handle.net/11162/45350 Congreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad. 1. Pamplona, 2003 NA-582-2003 NA |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
I Congreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad. Pamplona, 2003, p. 355-365 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #deficiente auditivo #orientación pedagógica #expresión oral #dificultad de aprendizaje #medios de enseñanza #integración escolar |
Tipo |
Actas y ponencias |