1000 resultados para Textos disciplinares
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se ocupa de los rasgos comunes de los textos de información, y cómo los conocimientos, habilidades y estrategias necesarios para la lectura y la escritura de estos textos son inseparables. El conocimiento de la estructura del texto y las características del lenguaje captados por el alumno en las clases de escritura se utilizan como ayuda en la comprensión de las clases de lectura. Del mismo, la forma de enseñar a encontrar la idea principal en un texto leído sirve para mejorar la capacidad de escribir. Por razones de organización y claridad, se ha dividido este libro en tipos de texto y estrategias diseñadas principalmente para la escritura, y estrategias que son en su mayoría solo para la lectura.
Resumo:
Se destaca la importancia de que los niños pequeños, antes de su escolarización, hayan tenido experiencia con la lectura y la escritura, es decir, que su proceso de familiarizarse con textos de información y con el lenguaje narrativo comience lo antes posible.Estos textos suelen tener un lenguaje sencillo bastante similar al del habla, con frases cortas y estructuras gramaticales simples. Esta temprana alfabetización infantil facilitará la labor del docente en la clase, pues le sirve para aprovechar esta experiencia cotidiana.
Resumo:
Esta antolog??a no funciona de manera aut??noma, sino que est?? pensada en relaci??n a unas propuestas did??cticas recogidas en el trabajo que lleva por t??tulo 'Per a crear m??ns : Valenci??, llengua i literatura. Quart curs. Professorat', de Montserrat Ferrer i Ripolles
Resumo:
Esta antología no funciona de manera autónoma, sino que está pensada en relación a unas propuestas didácticas recogidas en el trabajo que lleva por título 'Per a crear móns : Valencià, llengua i literatura. Quart curs. Professorat', de Montserrat Ferrer i Ripolles
Resumo:
Se reunen las ponencias presentadas en el 'XI Curso sobre aspectos did??cticos de Lengua y Literatura', impartido en el ICE de la Universidad de Zaragoza del 7 al 9 de Septiembre de 1995. Se seleccionaron varios temas que permitieran abordar algunas innovaciones en los planteamientos disciplinares y did??cticos y que recorrieran todos los bloques tem??ticos del Dise??o Curricular de Lengua y Literatura en la ESO. As??, 'La cultura de la escritura: planteamientos did??cticos' ofrece una nueva perspectiva de la did??ctica de la redacci??n. 'Selecci??n y elaboraci??n de materiales did??cticos para la ense??anza de la lengua y la literatura' aborda muchos temas: funci??n del material en el proceso de ense??anza-aprendizaje, tipos de materiales, la importancia de la imagen, el ordenador y los multimedia, comunicaci??n verbal y no verbal. 'Los programas de instrucci??n en comprensi??n de textos y la did??ctica de la lengua' presenta una propuesta que a??na destrezas lectoras, uso de la lectura y habilidades metaling????sticas. 'Evoluci??n de la ense??anza literaria' trata de la ense??anza de la literatura, su evoluci??n y su situaci??n actual. Por ??ltimo, 'La lengua oral en la ense??anza secundaria: propuestas did??cticas' aborda la necesidad de un tratamiento sistem??tico de las habilidades orales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
NIPO: 176-87-0003-5
Resumo:
Descripci??n de la experiencia que realiza el Grupo de Alfabetizaci??n de Alaejos (Valladolid) desde el a??o 1996. Este grupo de educaci??n de adultos est?? formado por mujeres de entre 58 y 68 a??os provenientes del ambiente rural castellano. Esta caracter??stica hac??a que los materiales did??cticos utilizados fueran deficientes en cuanto que no hac??an referencia a su contexto socio-cultural y las palabras utilizadas en ellos no eran suficientemente significativas para ellas. Se pone en marcha otra experiencia con el ??nimo de trabajar con una metodolog??a m??s participativa y as?? se crea el 'diario de clase' mediante el cual la vida y experiencias de estas mujeres se convierte en el eje de todas las actividades did??cticas. Se describe la metodolog??a de esta experiencia y las actividades que se realizan a partir de ella.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'
Resumo:
Resumen tomado del autor