934 resultados para Executive coaching
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Un món d'emocions'
Resumo:
El propósito de este estudio fue describir y analizar el liderazgo de los directivos y el clima organizacional presentes en un Colegio de Cundinamarca y con base en ello, plantear algunos lineamientos para su intervención. Para tal fin se desarrolló un estudio descriptivo, donde el liderazgo y el clima organizacional se midieron a través de dos instrumentos: el Test de Adjetivos de Pitcher (PAT) (Pitcher, 1997) y la Escala del Clima Organizacional (ECO) (Fernándes, 2008), respectivamente. La aplicación de estos instrumentos se realizó de forma colectiva, para lo cual se trabajó con los directivos, los docentes y los estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo del Colegio, que constituyeron el grupo estudiado. Para el caso de los educandos, los test se aplicaron con previo consentimiento de los padres. De acuerdo con los resultados, el Colegio estudiado denota ciertas dificultades respecto al liderazgo y algunos problemas de Clima Organizacional que deben ser intervenidos de manera prioritaria. La comunidad educativa estudiada registra una inconformidad mayoritaria en la forma en que se ejerce el liderazgo, bien sea por ausencia del mismo, o por ejercerse de formas no deseadas a la luz de las teorías y de la práctica.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analizan las diferentes técnicas que pueden utilizarse para la formación de directivos escolares. Entre estas técnicas se incluye el entrenamiento, entendido como actividades de aprendizaje impartidas por expertos; el aprendizaje cooperativo, consistente en el desarrollo favorecido por el apoyo de personas que se encuentran en la misma situación; el apoyo mutuo entre colegas, basado en el desarrollo de la actuación profesional contando con el apoyo de iguales; y el apoyo individualizado del experto, consistente en proporcionar apoyo por parte del experto para la aplicación práctica de destrezas o para la resolución de problemas. Finalmente se ofrecen ejercicios prácticos que permiten aplicar estos métodos a la formación de directivos escolares.
Resumo:
El coaching o entrenamiento es el desarrollo de las destrezas y del conocimiento de las personas para la mejora de su actuación en el trabajo. Por lo tanto se centra en la mejora de la actuación profesional del personal directivo, aunque también puede tener cierto impacto en aspectos personales. Es por ello por lo que se pretende hacer una descripción de la técnica aplicada a directores de centros escolares detallando los principios del coaching para el aprendizaje profesional y, a continuación, ofrecer una guía mediante la que llevar a cabo su aplicación. Dicha guía comienza con unas indicaciones que permiten dilucidar si el coaching es efectivamente la estrategia más adecuada para según qué centro. A continuación se dan unas recomendaciones para elegir un determinado modelo y se muestran una serie de características que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar el entrenador. Asimismo también se incluyen unas herramientas básicas y unas claves que permiten realizar una retroalimentación de calidad. Finalmente se ofrece un cuestionario para valorar el proceso.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "La formaci??n del profesorado: una perspectiva m??ltiple"
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Proposta sobre la tutoria i com treballar-la. Un recurs més per la tasca docent, que incideix en la manera de comunicar-nos amb els nens, donant importància a les preguntes i deixant que siguin ells els que es qüestionin les coses i intentin arribar a les conclusions. És un treball d’apropament a l’alfabetització de les emocions a través d’activitats i dinàmiques de grup. El treball de la motivació a partir de contes, metàfores i treball sistemàtic sobre com enfoquen els nens la seva feina i les seves tasques d’estudi en el seu dia a dia
Resumo:
Las competencias del docente universitario están actualmente en revisión para ajustarse a los requisitos del modelo universitario europeo. En este trabajo se toman en consideración las competencias emocionales, las competencias comunicativas- relacionales y las competencias de liderazgo docente. Se exponen los resultados de las formaciones realizadas en torno a las mismas y se aporta un modelo de coaching educativo estructurado en cuatro grandes bloques: inteligencia emocional, liderazgo, coaching y estrategias relacionales. Se exponen los beneficios de introducir el rol de líder-tutor-coach para facilitar el desarrollo competencial del alumnado