147 resultados para PORTAFOLIOS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transformar los aspectos organizativos y estructurales, y especialmente los cimientos docentes de la Universidad, que reclama una demanda de formación del profesorado. Se defiende el potencial formativo del uso de portafolios docentes, capaces de fomentar la práctica reflexiva en los profesores, de romper la dinámica de cursos o sesiones aisladas para abarcar un programa formativo más amplio y complejo. Se elabora una propuesta de formación del profesorado para el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) basada en el uso de portafolios docentes. El portafolios docente puede servir como herramienta de evaluación o para la evaluación de la labor docente del profesorado. Además, se muestra un instrumento eficaz para la formación del profesorado, capaz de fomentar la reflexión sobre la práctica docente y ayudar a vislumbrar nuevos caminos que permitan mejorarla. 1. Las condiciones sociales, económicas y culturales de la sociedad del siglo XXI plantean una serie de retos educativos a la Universidad. 2. El Espacio Europeo de Educación Superior reclama transformaciones en aspectos organizativos y estructurales, pero sobre todo en los cimientos docentes de la Universidad. 3. La tecnología, por sí sola, no genera innovación ni mejora en la calidad de la enseñanza. 4. Para lograr una correcta integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la docencia es necesario atender a aspectos relacionados con: los propios medios, el profesorado, y los factores organizativos y estructurales de la Universidad. 5. El modelo de enseñanza mixto -'blended learning'- es una buena alternativa para la integración de las TIC en la Universidad. 6. Se exponen los principios básicos que han de guiar la formación del profesorado universitario en las TIC. 7. Se enumenran los objetivos de las tres dimensiones básicas de la formación del profesorado (técnica, didáctica y actitudinal).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de la secci??n de la revista: En la pr??ctica. Portafolios

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'.Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'.Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'.Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'.Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'.Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'. Artículo coeditado con la Revista de Educación a Distancia (RED). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'. Artículo coeditado con la Revista de Educación a Distancia (RED). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'. Artículo coeditado con la Revista de Educación a Distancia (RED). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran las posibilidades que ofrecen los portafolios del alumnado alojados en wikis de aula que contienen el ??ndice de las p??ginas individuales donde cada alumno registra las diferentes tareas que realiza a lo largo del curso. Se vinculan as?? los contenidos acad??micos con la realidad cotidiana de los estudiantes para lograr el enfoque funcional que requiere la ense??anza basada en las competencias b??sicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n