E-portafolios : la búsqueda de un software coherente con la propuesta de enseñanza.
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
2009
10/10/2011
|
---|---|
Resumo |
Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'.Resumen basado en el de la publicación Se presenta el portafolio digital como una herramienta que permite nuclear a su alrededor una propuesta de formación que hace frente a las nuevas demandas de la formación universitaria y de maestros, y que se adapta a las necesidades sociales impuestas por la sociedad de la información y el conocimiento. Se analiza el proceso de búsqueda de un software que permita alcanzar los objetivos, mostrando la necesidad de ubicar los recursos tecnológicos adaptados a las necesidades educativas, y transformándolas en el contexto de la práctica situada. Para ello se selecciona y adapta un software (Elgg) que trabaja partiendo del reconocimiento del protagonismo del sujeto y su individualidad en la organización de su entorno personal de aprendizaje (Personal Learning Environment - PLE). |
Identificador |
p. 11-12 1578-7680 http://www.um.es/ead/red/M8/usc.pdf http://hdl.handle.net/11162/91197 MU-2554-2001 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
RED : revista de educación a distancia. Murcia, 2009, año IX, número monográfico VIII, abril ; 12 p. |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #enseñanza superior #formación de profesores #nuevas tecnologías #tecnología de la información #logical |
Tipo |
Artículo de revista |