1000 resultados para Argumentos autorefutatorios


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad que pretende desarrollar el pensamiento crítico en los alumnos a través de la comparación de distintos productos denominados light. Esta actividad tiene lugar en el aula de matemáticas y pretende que los alumnos aprendan a distinguir entre opiniones y razonamientos, y que a su vez desarrollen razonamientos progresivamente más profundos, precisos y claros, incluso llegando a cuestionar lo que presuponen, hasta el punto de plantear objeciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hacer una aportación en defensa de la asignatura de Dibujo-Diseño en Bachillerato. Didáctica del Dibujo. Es un trabajo teórico que está dividido en estos apartados: el Arte como forma fundamental de expresión: forma de entender la estética. Definiciones generales. El Arte como medio importante de expresión. La importancia del Dibujo como medio de expresión artística: definición de Dibujo. Datos históricos. El Dibujo como importante medio de expresión. Importancia del Dibujo como base a otros medios de expresión artística. Importancia del Dibujo en el campo de la técnica: definición. Datos históricos. Importancia del Dibujo Técnico en la actualidad. La asignatura 'Dibujo-Diseño' en BUP y COU: el Dibujo es arte. La asignatura de Dibujo en el Bachillerato. Importancia del Arte en el Bachillerato. 'El método integral'. Fuentes bibliográficas. Práctica profesional del autor impartiendo la asignatura de Dibujo en un Instituto. Análisis teórico. La organización de la experiencia a través del sentimiento estético es un modelo perfecto para la educación del ser humano. La práctica artística comporta: desarrollo de creatividad e iniciativa, capacidad crítica, correcto desarrollo de personalidad e individuos bien adaptados. El dibujo es la representación más antigua que se conoce. El Dibujo técnico es indispensable en la creación de objetos creados y diseñados para y por el hombre. La práctica artística tiene una importancia que le debe ser reconocida en el desarrollo del Yo, que se da en las etapas jóvenes. Hay una ambigüedad en el contenido y cometido de la asignatura de Dibujo. La educación estética es la base de la educación humana. Se deberían redactar nuevos programas de Arte para el Bachillerato, en los que la función y los objetivos se expresaran con claridad y que resultaran plenamente operativos, valorando esta materia artística en su justa importancia. Los horarios se adecuarían a las necesidades de la práctica del Arte. Se exigiría que los profesores de la asignatura fuesen licenciados en Bellas Artes o materias afines, y no procedentes de temáticas distantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la investigación realizada con el propósito de conocer los rasgos sobresalientes de las distintas modalidades de jornada escolar actualmente en vigor en Andalucía Oriental, junto con las percepciones que se tiene de ellas y las valoraciones de que son objeto. La investigación, caracterizada como una evaluación educativa, externa e independiente, considera la información obtenida a través de cuestionarios cumplimentados por 2280 alumnos de sexto de Primaria, 3121 padres y 1021 profesores, y por medio de las entrevistas realizadas a 226 estudiantes y 212 docentes, en centros de ambientes rural y urbano, y pertenecientes a estratos socioeconómicos y culturales alto, medio y bajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigación. - Resumen tomado parcialmente de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Didácticas específicas'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Blended learning'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Com base nos trabalhos de Frank Lestringant, que estudam a formação da imagem calvinista do Bom Selvagem, considera-se a imagem altamente funcional do índio boçal pelos jesuítas portugueses e, em particular, nos sermões do jesuíta Antonio Vieira (1608-1697).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sumario: Introducción. I. La teoría neoconstitucional: aspectos generales y aclaraciones metodológicas. 1. Las precisiones metodológicas y la perspectiva crítica. 2. El neoconstitucionalismo como nominación y teoría. 3. Los teóricos del neoconstitucionalismo transformador. 4. La estratósfera académica y el rol de la teoría. II. La teoría de la norma: los principios, las reglas y los derechos. 5. Los principios y las reglas. 6. La función de los principios y la interrelación con las reglas. 7. Los principios, las normas penales y civiles, y la seguridad jurídica. 8. El rol de los jueces y los derechos. 9. El liberalismo, los derechos individuales y colectivos. 10. La constitucionalización del derecho privado. III. El neoconstitucionalismo y el estado. 11. El estado de derechos. 12. ¿ Puede el estado ser titular de derechos? 13. Rol del estado ¿estado mínimo o fuerte? 14. Las políticas públicas. 15. La Constitución de Montecristi y la desinstitucionaliación del estado. 16. El hipepresidencialismo, el caudillismo y la plurinacionalidad. IV. La utopia andina 17. La utopía constitucional y la realidad. 18. Reflexiones finales: el saber indígena y la utopía andina. Bibliografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abordagens clássicas de linguagens de consultas para bancos de dados possuem certas restrições ao serem usadas, diretamente, por aplicações que acessam dados cujo conteúdo não é completamente conhecido pelo usuário. Essas restrições geram um cenário onde argumentos de consultas, especificados com operadores boleanos, podem retornar resultados vazios. Desse modo, o usuário é forçado a refazer suas consultas até que os argumentos usados estejam idênticos aos dados armazenados no banco de dados. Em bases XML, este problema é reforçado pela heterogeneidade das formas em que a informação encontra-se armazenada em diferentes lugares. Como solução, uma alternativa seria o uso de funções de similaridade na substituição de operadores boleanos, a fim de que o usuário obtenha resultados aproximados para a consulta especificada. Neste trabalho é apresentada uma proposta para suporte a argumentos de consulta vagos através da extensão da linguagem XPath. Para isso, são utilizadas expressões XPath que utilizam novas funções, as quais são, diretamente, adicionadas ao processador da linguagem de consulta. Além disso, é apresentada uma breve descrição das métricas de similaridade utilizadas para a criação das funções. As funções que foram adicionadas a um processador XPath possuem uma ligação muito estreita com as métricas utilizadas. Como as métricas, as funções trabalham com valores simples (elementos atômicos) e compostos (elementos complexos). As funções que trabalham com elementos atômicos podem ser classificadas tanto pelo tipo de dado que será analisado, como pelo tipo de análise que será feita. As funções para elementos complexos comparam conjuntos de elementos atômicos de acordo com a forma do agrupamento (conjunto, lista ou tupla).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: