1000 resultados para servicios para el aprendizaje
Resumo:
resumen tomado de la publicación
Resumo:
En este trabajo se parte de la idea de que los estudiantes que han superado los examenes formales de ciencias carecen a menudo de una verdadera comprensión de los fenómenos naturales y de las explicaciones de los científicos. El Proyecto para Aumentar el Aprendizaje Efectivo (PEEL), pretende ayudar a los estudiantes a sentirse más motivados y capaces par dirigir y controlar su propio aprendizaje de forma que los estudiantes aprendan a orientar su personal forma de aprender al mismo tiempo que aprenden ciencias. El método de trabajo utilizado es el llamado investigación-acción colaborativa basado en procesos cíclicos de colaboración, reflexión y toma de dicisiones. Se tratan como condiciones favorecedoras de un aprendizaje de calidad las siguientes: potenciación de la autonomía del alumnado, desarrollo de actitudes y prácticas de cooperación, apicación de métodos de enseñanza variados y apicación de métodos de evaluación variados. Por último se presenta un listado abierto de evidencias de un aprendizaje de calidad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación ; Este artículo pertenece a un proyecto de investigación subsidiado por la Universidad Nacional de San Juan
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Anexo 1: cuestionario. Anexo 2: entrevista
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés
Resumo:
An??lisis del conocimiento declarativo terminal (producto) y de los razonamientos (procesos) usados por estudiantes de Qu??mica de COU y de Magisterio cuando se les cuestiona sobre diversas situaciones de desplazamiento del equilibrio qu??mico. Los resultados encontrados validan la hip??tesis de que el conocimiento declarativo adquirido por los estudiantes viene gobernado por la familiaridad de la pregunta. Los razonamientos utilizados en las respuestas a la hora de explicar la evoluci??n de los sistemas perturbados se caracterizan por el uso casi exclusivo de la generalizaci??n de Le Chartelier y ausencia total de otras estrategias argumentales.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El trabajo se integra en el proyecto de abordar la enseñanza de la Química en el Ciclo Superior de la E.G.B., tomando como punto de partida el reconocimiento de los materiales. Se analizan varios textos, así como el número de páginas y conceptos definidos que cada libro dedica al tema de la Estructura Atómico-Molecular. El tratamiento de esta materia se ha estudiado en textos de octavo de E.G.B., analizando distintos aspectos de su didáctica.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
resumen de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación