1000 resultados para Afectivitat -- Avaluació
Resumo:
Análisis sobre la forma de evaluar la lectura, la cual se centra en la lectura expresiva o la comprensión de la lectura, en lugar de centrarse en un proceso de comprensión con un carácter más formativo. Partiendo de esta idea de la autora, se incluyen en el artículo reflexiones e ideas de tipo práctico con la idea de poder atender a la formación de lectores autónomos y competentes.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
L'escola Pi d'en Xandri : un model d'avaluació. 'La escuela Pi de Xandri : un modelo de evaluación'.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'TIC-TAC: Temps de les tecnologies'
Resumo:
Resumen basado en el de la autora en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Como su título indica, este artículo explica qué son y como se pueden catalogar los portales educativos existentes en la red. Asímismo se incluye un listado de portales y centros de recurso públicos y gratuitos de interés para la educación.
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen de las autoras
Resumo:
El objetivo es dar pautas de trabajo y que sirvan para la discusión, entre los profesores de diversos centros, de todas las actuaciones implicadas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Aparecen reflexiones iniciales relacionadas con el tratamiento a la diversidad y diferentes consejos para flexibilizar la enseñanza en los centros. Explica como llevar a cabo la acción tutorial y la evaluación. Presenta diferentes tipos de registros y cuestionarios para recoger información sobre los alumnos.
Resumo:
Documento incluído en el volumen 'Experiències d'innovació educativa. Tractament de la diversitat'. Expone una visión general sobre el método DAI publicado en 1992, trabajo de investigación pedagógica catalana realizado en 1990 por J.M Ferran y J. Masip, a partir del esbozo de 1989. Recoge las conclusiones del seminario sobre 'elaboración de recursos y materiales para la integración', a partir de la propia experiencia de los aspectos organizativos y didácticos que favorecen el desarrollo de proyectos innovadores y de las estrategias que se pueden desarrollar para mejorar la calidad de enseñanza e innovar con los recursos de los que dispone el centro. Hace un breve resumen de las perspectivas de futuro y propone acciones formativas e innovadoras que permiten un mejor desarrollo de la implantación de la reforma con las implicaciones en la comunidad educativa y el contexto social.