1000 resultados para CONDUCTA DEL ADOLESCENTE


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la evaluación interna en centros escolares referenciando las características de algunas formas de evaluación externa utilizadas hasta el momento y las posibilidades y límites de la evaluación interna. Se incluye un análisis de las ventajas que su implantación muestra en el desarrollo de la capacidad de reflexión del profesorado.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la relación de las distintas tradiciones epistemológicas con la formación docente. Expone los principales presupuestos de las teorías positivistas y racionalistas así como el paradigma filosófico de la ciencia y sus características. Se analizan las epistemologías implícitas en el profesorado de ciencias, el alumnado y los libros de texto. Examina el método científico y la influencia de la formación previa del profesorado sobre el rol docente a adquirir, así como la concepción tecnológica que transmite a su alumnado originada por dicha formación y práctica docente.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Se recoge en un anexo el modelo de encuesta utilizada en la investigación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica una experiencia de auto-observación de la actividad de los alumnos de prácticas en una escuela de educación infantil. Se busca encontrar la propia observación del educador o educadora, que actúa guiado, en la mayor parte de su tiempo, por emociones y pensamientos no advertidos conscientemente.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las características y aplicaciones del aprendizaje significativo en el desarrollo personal de los alumnos. Se valoran propuestas didácticas y actividades de aprendizaje estructuradas en función de su grado de potencialidad en el desarrollo de estos aprendizajes en el aula. Estudia la forma en que los alumnos abordan las actividades y los enfoques aportados. Incluye un modelo explicativo de las aproximaciones al aprendizaje que analiza los valores, motivos y actitudes relativos a un curso educativo, explicando la conducta del estudiante y la orientación que éste necesita al estudio según la misma.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de Máster en la enseñanza del español como lengua extranjera (MEELE) (Universidad Antonio de Nebrija, 2007). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, D. José Ibáñez Martín, en el acto de clausura del cursillo sobre Doctrina del Movimiento, organizado por el Servicio del Magisterio de Madrid, para maestros aspirantes a ingresar en el Magisterio Nacional.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Profesorado principiante e inserción profesional a la docencia'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Profesorado principiante e inserción profesional a la docencia'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Profesorado principiante e inserción profesional a la docencia'. Investigación original con el título: 'De estudiantes a profesores: primeros desempeños profesionales en secundarios del conurbano bonaerense'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el estudio del aspecto físico, psicológico y social del niño preescolar, en un sentido global. También, se examina, de forma analítica y conservando las unidades cronológicas, es decir, la conducta del niño año a año desde varios puntos de vista: la conducta motriz, la conducta adaptativa y la conducta personal social.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se definen los objetivos que han de alcanzarse con la evaluación del rendimiento escolar y los factores que inciden en este rendimiento; también, se describen las técnicas de evaluación y las dos manifestaciones del rendimiento escolar: el aprendizaje y la conducta del alumno.