1000 resultados para Obstáculos de trabajo en 3D
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se analizan los usos de una herramienta espec??fica en las clases de idiomas, exponiendo un caso pr??ctico y sus correspondientes conclusiones. Se trata de la plataforma conocida por el nombre ele Webex. Por medio de esta herramienta tenemos la posibilidad de organizar reuniones en l??nea, que se pueden aplicar a las clases. En un principio esta plataforma fue creada para facilitar la vida corporativa y empresarial de los ejecutivos de graneles empresas que, encontraban aqu?? una forma mucho m??s r??pida y eficaz de llevar a cabo sus reuniones. Cuando se habla de clase, el espacio utilizado y el proceso llevado a cabo es exactamente el mismo, con la ventaja de que se pone a la disposici??n del alumno la posibilidad de grabar sus clases o actividades y poder verlas cuando le parezca o cuando crea necesario. El docente solo tiene que organizar la sesi??n virtual e invitar a sus alumnos, de forma que se le avise v??a correo electr??nico ele cualquier paso dado.
Resumo:
Se expone la situaci??n del alumnado que llega a un Centro de Internamiento Educativo para Menores Infractores (CIEMI). En su mayor??a trae consigo un riesgo de abandono escolar, por lo que su estancia en el centro puede suponer una oportunidad de continuar sus estudios. Por ello, la labor docente se basa en ense??ar a que aprendan a convivir y a pensar, resolviendo las cuestiones que les plantea el d??a a d??a. Una tarea donde el alumnado debe realizar un trabajo de campo le supone una novedad y motivaci??n, m??xime si el personaje investigado, en este caso, Amaro Pargo, es de su inter??s. La recopilaci??n de datos, la puesta en com??n, la realizaci??n de un mural, la interrelaci??n entre algunos aspectos del siglo XVIII y la actualidad o la confecci??n de un listado de preguntas para realizar a un experto en la materia, fomentan el desarrollo de las Competencias B??sicas as?? como la adquisici??n de valores en el alumnado tales como la responsabilidad, la participaci??n, la valoraci??n del patrimonio cultural canario y el respeto hacia las tradiciones, entre otros.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
La Metodología del aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la competencia del trabajo en equipo
Resumo:
Nuestra pretensión es abordar la enseñanza del trabajo en equipo, a través de la metodología del aprendizaje cooperativo en la enseñanza-aprendizaje universitarios. Se trata de fomentar la cohesión de un grupo de estudiantes en el trabajo y estudio cooperativo de modo que cada uno adquiera y desarrolle determinadas competencias relacionadas con el trabajo en equipo
Resumo:
Adaptació del marc teòric elaborat per a l'estudi “Joves en transició Escola-Treball: El Maresme 2009”, que va ser desenvolupat durant les pràctiques d'investigació del Màster Interuniversitari en Joventut i Societat per la Fundació Francesc Ferrer i Guàrdia. L'estudi es va plantejar com a objectiu general el de proporcionar a l'administració local referències d'utilitat per al coneixement dels processos de transició juvenil escola-treball. Els objectius específics de l'estudi van ser: (a) conèixer els itineraris de transició de les persones joves residents a la comarca del Maresme i que van finalitzar l'etapa obligatòria de l'educació secundària l'any que es va prendre com a referència; (b) detectar quins recursos de suport a les transicions escola-treball coneixien, quins utilitzaven i quin impacte van tenir –si escau- en la presa de decisions sobre els futurs itineraris; (c) avaluar quines necessitats presentaven aquestes persones joves i proposar alternatives per facilitar la seva cobertura mitjançant intervencions impulsades des de l'àmbit local
Resumo:
Con la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, tanto el alumnado como el profesorado en su totalidad, se ven ante la necesidad de modificar las técnicas tanto de aprendizaje, desde la perspectiva del alumno, como las metodologías de enseñanza, desde el punto de vista del profesor, a la hora de transmitir el conocimiento. La presente comunicación trata de estudiar la incidencia que el aprendizaje colaborativo tiene en el seno del aula, teniendo presente la formación de grupos reducidos tomando como referencia la totalidad del número de alumnos matriculados. Al mismo tiempo, se trata de analizar la adquisición de diferentes competencias transversales por parte de los alumnos participantes en la experiencia, como, por ejemplo, la obtención de habilidades en las relaciones interpersonales, la capacidad de organización y planificación y la capacidad de gestión de la información. Al mismo tiempo, se hace necesario poner de manifiesto que las conclusiones del presente estudio, se basan en las encuestas de autoevaluación que, los propios alumnos, han completado al finalizar la experiencia