1000 resultados para Sistema cultural


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza en este art??culo el papel que deben desempe??ar las aulas de acogida en el sistema educativo ya que, seg??n las autoras, forman parte fundamental de la inclusi??n, como elemento integrador y de atenci??n a la diversidad ling????stica y cultural. Deben ser una respuesta al alumnado inmigrante cuyas demandas sociales empiezan por la convivencia y el respeto, debiendo abandonar posturas que rechacen su integraci??n social, cultural y ling????stica. En conclusi??n, el sistema educativo mediante este recurso, debe ayudar y ense??ar a todo el alumnado a no hacer matices ni diferenciaciones sin tener que hablar de alumnado inmigrante o extranjero.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende realizar un an??lisis de t??rminos relacionados con el talento, el emprendimiento y la creatividad por entender que estos conceptos deben estar presentes en las sociedades que pretenden seguir creciendo en lo cultural, en lo social y en lo econ??mico. Ya dec??a Einstein que es dif??cil encontrar ni??os que sigan siendo creativos al terminar la escuela. El sistema educativo debe afrontar este reto si quiere ser ??til a la sociedad, favorecer personas cr??ticas y creativas, con pensamientos divergentes, capaces de aprender y desaprender, de reinventarse varias veces a lo largo de su vida.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general de esta investigaci??n es analizar las nuevas situaciones que genera la interculturalidad en el ??mbito educativo y elaborar una propuesta de intervenci??n en un centro espec??fico de la ciudad de Le??n. Para ello, se realiza un breve recorrido por los movimientos migratorios de Espa??a y de la Comunidad Aut??noma de Castilla y Le??n as?? como de las leyes educativas encargadas de regular esos procesos. A continuaci??n, en la contextualizaci??n social e institucional, se habla de los diferentes planes y programas que desarrolla la Consejer??a de Educaci??n de Castilla y Le??n en relaci??n con el alumnado inmigrante. El objeto de estudio es el C.E.I.P. Antonio Gonz??lez de Lama de Le??n y el instrumento metodol??gico empleado para la indagaci??n y recogida de la informaci??n es el Grupo de Discusi??n, base para la propuesta de intervenci??n, que consiste en la elaboraci??n y futura aplicaci??n de un Plan de Acogida del alumnado extranjero que abarque las etapas educativas de infantil y primaria, que son las que se imparten en dicho centro. Entre los objetivos de este Plan se se??alan los siguientes: promover una escuela inclusiva basada en desarrollar en todos sus miembros el sentido de comunidad; fomentar un centro educativo que promueva la educaci??n intercultural; planificar acciones en las que intervenga toda la comunidad educativa; establecer estrategias para aumentar la colaboraci??n de las familias de alumnado inmigrante en el centro; y comprometer a todo el profesorado del centro a la ense??anza de la lengua vehicular del alumnado extranjero en colaboraci??n con la persona especialista, el alumnado y las familias aut??ctonas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La participación de modo práctico en la asignatura de Conocimiento del Medio Social y Cultural y su Didáctica, de los alumnos de 2º curso de Educación Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, nos llevó desde el planteamiento inicial a enfrentarnos a nivel teórico-práctico a un grupo de alumnos universitarios que en un futuro cercano van a tener la posibilidad de poner en práctica la experiencia vivida, y contextualizarla según las exigencias de nuestro sistema educativo. Como signo de alerta llamó nuestra atención el hecho de que a la altura de curso en el que entramos en contacto, y a falta de un curso académico para la finalización de la carrera, el 90% de éstos no habían manifestado interés, ni siquiera curiosidad por uno de los ejemplos patrimoniales más significativos de la ciudad de Granada, y vecino a la Facultad que era sede diaria de los alumnos. Por ello, acercarnos al monumento y sugerir mediante un aprendizaje autónomo la propuesta de planteamientos didácticos de aproximación al Patrimonio Histórico- Artístico y Cultural fue todo un reto y una experiencia muy válida compartida entre estudiantes y docente

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los rasgos más característicos de los centros educativos en estos momentos lo constituye la presencia de un alumnado culturalmente diverso. Gestionar de forma adecuada tal diversidad cultural y asegurar una educación de calidad para todos/as que posibilite la construcción de una ciudadanía plural, intercultural y democrática se plantea como uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el sistema educativo en general y el profesorado en particular

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La tesi vol respondre quatre preguntes: Quina concepció d'educació intercultural ens cal a la Catalunya del segle XXI? Com ha fet front el sistema educatiu de Catalunya a l'arribada d'alumnes d'origen estranger? Quins canvis haurem de propiciar en el currículum escolar per tal de fer una educació més científica i més justa? Quina ha de ser la formació que hem d'oferir al professorat de l'educació bàsica per garantir una educació intercultural? L'educació intercultural que es propugna en aquesta tesi és la que es proposa treballar perquè tots els alumnes aprenguin a viure en societats obertes i plurals. Dins de l'educació intercultural que es proposa, s'hi plantegen tres èmfasis diferents: el que posa l'accent en els aspectes ètics, en els aspectes didàctics i en els culturals o curriculars. I pel que fa a la formació del professorat, es diu que un dels primers objectius ha de ser la revisió dels propis coneixements i actituds.