487 resultados para Charlas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se dirige a amas de casa de nivel socio-cultural bajo para que adquieran hábitos y criterios higiénico-sanitarios y culinarios que les permita extenderlos al resto de la familia. Los objetivos son fomentar una alimentación sana mediante criterios de higiene y adquisición y conservación de alimentos según las necesidades concretas y la relación calidad-precio; y lograr una cultura básica en cuanto al funcionamiento del cuerpo y las enfermedades por mala alimentación. Las actividades consisten en charlas-debate, elaboración de menús, prácticas de cocina y visitas a centros de producción de alimentos. En cada sesión o práctica se realiza una encuesta para su evaluación. Incluye ficha evaluativa..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el proyecto se quiere fomentar el papel de la escuela en la comunidad mediante la salud, la higiene y el medio ambiente. Los objetivos son adquirir hábitos básicos de higiene en el aula y en casa; conocer los grupos de alimentos y conseguir una dieta equilibrada y selectiva; prevenir posibles accidentes escolares y saber actuar adecuadamente ante ellos; y concienciar a los alumnos de la importancia de la higiene, la limpieza y el cuidado de las dependencias del centro y de otros hábitats de su entorno próximo. Se trabaja la higiene, la prevención de accidentes y la alimentación, mediante encuestas sobre hábitos, visitas a centros de elaboración de productos alimentarios, charlas de especialistas y un taller durante la Semana Cultural para el consumo de frutas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto común de las localidades de Valdemorillo, Navalagamella y Robledo que elaboran una guía de información para los padres sobre la salud. Los objetivos son analizar las condiciones de higiene de los espacios y recursos de los centros; coordinar las instituciones de la zona que puedan mejorar los aspectos relacionados con la salud; y establecer pautas de intervención y, sobre todo, de prevención. Los profesores reciben formación y se reúnen para proyectar la guía. Se trabaja la higiene de los niños, del educador y de los espacios y materiales; el momento de comer; y orientaciones sanitarias y de prevención ante enfermedades. Se evalúan las sesiones de formación, las charlas con las familias y el trabajo de reflexión de cada equipo. Se incluye el cuaderno-guía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los profesores observan la necesidad de mejorar los hábitos alimentarios y concienciar a los alumnos y familias de la importancia de la alimentación y sus consecuencias en el organismo. Otros objetivos son desarrollar un sentido crítico ante la publicidad; elaborar dietas variadas y equilibradas; e interrelacionar hábitos de salud con otros de higiene, dietética y ejercicio físico y conseguir una actitud responsable por parte de los alumnos en estos temas. La metodología se basa en la investigación-acción con carácter interdisciplinar. Primero se realiza una encuesta para saber la formación a impartir. Padres y alumnos trabajan en el taller 'Seguir la pista a la leche' que se ocupa de analizar, elaborar y degustar alimentos derivados de la leche. También se realiza la Castañada, el Carnaval, visitas a una granja y a una fábrica de chocolate y charlas-coloquio para padres y profesores. Una evaluación inicial comprueba los hábitos, y la evaluación continua posterior permite observar los cambios en la dieta..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto busca una mejor atención a las necesidades e intereses de los niños y de sus familias. Los objetivos son reflexionar sobre el concepto de diversidad, su fundamentación, teórica y puesta en práctica; integrar las conclusiones en el curriculo de la escuela para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje; y potenciar el respeto a la diversidad y las actitudes de cooperación y solidaridad en toda la comunidad educativa. Los profesores realizan un seminario de interculturalidad y cursos de nuevas tecnologías, recogen materiales sobre las culturas de los países de procedencia de los niños y organizan charlas y mesas redondas. Las familias colaboran en las comisiones de decoración, salud, fiestas y atención a la diversidad, para elaborar los personajes y decorados de los guiñoles que se representan en Carnaval. También participan en las jornadas organizadas por el ayuntamiento de Fuenlabrada contra el racismo y la xenofobia. La evaluación recoge información sobre los intereses e impresiones de las familias. Incluye cuestionarios, folletos, análisis de resultados y un glosario de términos relacionados con la diversidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos con carteles, fichas y actividades realizadas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos son ayudar a los adolescentes a formarse una imagen ajustada de sí mismos; colaborar en la detección precoz, prevención y apoyo social de los trastornos relacionados con la alimentación y salud mental y emocional de los adolescentes; implicar a la comunidad educativa, especialmente a las familias, en el trabajo de educación para la salud. Con los alumnos se investigan los aditivos y vitaminas de alimentos; se elaboran dietas equilibradas y bajas en colesterol; se analizan las modas y estilos del cuerpo a lo largo de la historia; se trabaja la importancia del desayuno, el problema de la anorexia; se analizan y se crean anuncios. También se pone en marcha un grupo de Autoestima y en las sesiones de tutoría se trabaja la resolución de conflictos y el control de emociones, ira y enfado. Con los padres se organizan charlas y conferencias para la comunicación, el desarrollo de capacidades socioafectivas y la promoción de alternativas saludables. Además se les entrega la Guía de orientación sobre anorexia y bulimia. Se evalúan los materiales, el nivel de adecuación del diseño, el desarrollo de actividades y la consecución de objetivos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye dossier con actividades realizadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye el cuestionario de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un dossier con los trabajos y cuestionarios realizados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye fichas, materiales realizados y reportaje fotográfico con las actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos son analizar la incidencia del entorno en la concepción de la sexualidad infantil; adecuar y organizar el centro con medidas de seguridad; adquirir hábitos de alimentación equilibrada y costumbres saludables de higiene; saber defender derechos como consumidores; conocer, aceptar y valorar los órganos sexuales; entender la sexualidad como una opción personal y respetar las distintas conductas; y conocer técnicas de reproducción y control de natalidad. Para desarrollarlo se trabaja la educación afectivo-sexual en educación infantil; los riesgos y acciones en primer y segundo ciclo de Primaria; la nutrición en el tercer ciclo; y la educación sexual en el primer ciclo de Secundaria. También se desarrolla un taller de cocina y charlas de sexualidad con alumnos y padres. Mediante reuniones periódicas de ciclos, se pone en común los logros y dificultades encontradas..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye dossier de fotos con actividades realizadas y recetas de cocinas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye materiales entregados a los padres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un dossier con materiales elaborados para los alumnos.