Escuela de padres en el desarrollo de hábitos saludables, afectivos y de consumo.


Autoria(s): Antona Urquijo, Pedro Ignacio; Barrachina Viñas, Mercedes; Doncel Sánchez, Fernando; Hernández Arribas, María Teresa; Rodríguez Fraile, María Teresa; Serrano de la Cruz Candelas, Francisca; Zuñiga Ortiz, Carmen; Mateos Ríos, María Val
Contribuinte(s)

Colegio Público Santos Niños (Alcalá de Henares); Avda. Nuestra Señora de Belén s. n.; 28802 Alcalá de Henares; 91 888 53 46;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Incluye materiales entregados a los padres.

El proyecto continúa con la labor iniciada en el curso 95/96. Los objetivos son potenciar la participación de madres/padres en la Escuela de Padres; concretar y definir los aspectos que favorezcan la salud del niño para desarrollar hábitos saludables; fomentar el diálogo e intercambio de experiencias entre familias; favorecer la relación entre la comunidad educativa, centros sanitarios y la Consejería de Educación, Juventud y Deporte; descubrir la importancia de aspectos emocionales para mantener una vida saludable; concretar actuaciones válidas de consumo; y animar a reciclar y reutilizar objetos. Se imparten charlas sobre psicología evolutiva, ocio y tiempo libre, relaciones interpersonales o alimentación. Entre las actividades destaca el taller de creación de nuevos objetos y juguetes, potenciar el consumo de alimentos sanos y naturales, y analizar la televisión y la publicidad. Para evaluar se crea una escala de control que valora si los alumnos desarrollan, usan o tienen en cuenta aspectos trabajados sobre educación emocional..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/40320

LNIÑ/225

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación sanitaria #educación alimentaria #nutrición #hábito alimentario #publicidad #relación padres-alumno #participación de los padres #educación del consumidor
Tipo

Innovación