1000 resultados para Endometriose de reto-sigmoide


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis del sistema evaluativo en la educación a distancia. Hace un repaso del término evaluación a lo largo de la historia educativa diferenciándolo del término examen y se centra las evaluaciones formativa y sumativa, considerándolas como las más adecuadas para la educación permanente. También hace una valoración sobre la autoevaluación y el aprendizaje autónomo como elementos esenciales dentro de la educación a distancia. Finaliza enumerando una serie de características que deben reunir las actividades de evaluación a distancia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la actual sociedad multicultural desde el punto de vista de la diversidad cultural, que va en aumento, y de los fen??menos de globalizaci??n econ??mica y social que, entre otras cosas, aceleran los procesos de homogeneizaci??n cultural en todo planeta. Se centra en el papel que juega la escuela p??blica en esta sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia pedagógica de dos profesoras de la Escuela Infantil Mendillorri que defienden el trabajo en pareja educativa. El trabajo en pareja permite mayor complementariedad y se abre al diálogo, o la flexibilidad. Esto permite un mayor desarrollo del educador -por el reto de superación que le supone- y del niño, por tener dos puntos de referencia a los que acudir ante cualquier conflicto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la apertura del mercado laboral europeo, la formación profesional es un tema en auge. Aquí se analiza la formación profesional desde el punto de vista se su utilidad y de su relación con el mundo del trabajo. Se centra en el caso concreto de España, en primer lugar, en los acuerdos existentes entre Ministerio y organizaciones empresariales y en el Programa Nacional de Formación Profesional aprobado en 1998, de ellos se describen pilares y objetivos. Y en segundo lugar, se desarrolla la Ley de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, surgida del programa del 98.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una amplia bibligrafía sobre el tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La optatividad en Educación de adultos debe ser una de las bases de la metodología de la enseñanza. Con la opcionalidad y la autonomía, se conseguirá una enseñanza de calidad que promueva el progreso de los adultos. Los alumnos se matriculan en las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria y eligen dos del conjunto de materias optativas ofrecidas por el centro. En teoría, la propuesta curricular responde a los principios de autonomía, sentido de responsabilidad del adulto como tal y la cultura, los valores y las experiencias anteriores de cada persona. En la práctica, el docente derrocha voluntad e imaginación para desarrollar los proyectos que contienen estos valores. En el currículo de la Educación Básica de Adultos presencial los talleres, las actividades culturales y las actividades generales de dinamización del centro forman parte de los campos curriculares junto con las correspondientes asignaturas troncales o comunes. En este modelo priman los criterios pedagógicos, los intereseres generales del centro y del alumnado y la igualdad laboral del profesorado. Sus ventajas son la atención del profesorado a todos los niveles; facilitar la aplicación de los principios de globalización en los primeros cursos y de interdisciplinariedad en los cursos siguientes; acercar a todos el conocimiento global del centro en todos los turnos; promover la coherencia de los materiales curriculares, la relación entre ellos y el mismo nivel de dificultad de los temas relacionados entre sí; o la impartición todos los talleres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación