1000 resultados para Formación en competencias
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El informe PISA 2003, elaborado por la Organizaci??n para la Cooperaci??n y Desarrollo Econ??mico (OCDE), sit??a a los alumnos espa??oles en la vig??simo sexta posici??n del mundo desarrollado en competencias matem??ticas. Algunas conclusiones del informe son: Espa??a tiene un porcentaje de alumnos con resultados deficientes en Matem??ticas algo superior que el conjunto de pa??ses de la OCDE; Espa??a tiene muy pocos alumnos con resultados excelentes en Matem??ticas en comparaci??n con la OCDE; las alumnas espa??olas obtienen en Matem??ticas una puntuaci??n media de 481 puntos, mientras que la que obtienen los chicos es de 490; y las diferencias de g??nero son estad??sticamente significativas en todas las sub-??reas, salvo en la de cantidad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se describe el proyecto de formación de usuarios en línea, a través de la plataforma Moodle, emprendido por la Biblioteca la Universidad de La Laguna. Se detalla un modelo de curso en línea como ejemplo ilustrativo.
Resumo:
Defiende un modelo de educación en la familia que toma como referencia el modelo empresarial. Se trata de educar a los hijos gestionando de modo eficaz las relaciones interpersonales que se dan en el seno familiar. Para ponerlo en marcha es necesario un análisis previo de las necesidades de formación de los padres..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analiza cómo el establecimiento de un currículum sustentado en la teoría de las inteligencias múltiples y al que se le incorpora un enfoque basado en competencias, puede contribuir a que los alumnos sean más capaces. Se describen algunas competencias puestas en práctica en un colegio, destinadas a que el alumnado aborde las áreas de mayor dificultad, de tal forma que afiance las inteligencias en las que más destaca y desarrolle aquellas que presentan más obstáculos.
Resumo:
El Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) del Centro Regional de Innovación y Formación 'Las Acacias' trabaja en el diseño, desarrollo, gestión de un programa de formación en línea del profesorado de la Comunidad de Madrid. Entre los objetivos del modelo están el aprendizaje compartido y en colaboración, la atención personalizada y facilitar la construcción de un conocimiento práctico. El Aula Virtual de Formación en Línea es el espacio de aprendizaje en el que los alumnos consultan los materiales didácticos, realizan las actividades propuestas e interactúan entre sí.
Resumo:
El Instituto Antonio Machado de la Comunidad de Madrid pone en marcha el modelo de calidad EFQM (European Foundation for Quality Management). Todos los jefes de departamento y miembros del equipo directivo realizan cursos de formación. A continuación, se fijan objetivos como corregir la imagen del centro, captar alumnos y mejorar la satisfacción de todos los miembros de la comunidad educativa. Se elabora el mapa de procesos, se publica la carta de servicios y entre otros, se programan planes anuales de mantenimiento de instalaciones. El modelo EFQM implica un sistema de trabajo en equipo, un marco de entendimiento y de comunicación para alcanzar la mejora continua.
Resumo:
Valoración de un curso de formación dirigido a las directoras y titulares de aula de Centros de Atención a la Infancia de Castilla La Mancha, realizado por iniciativa de la Consejería de Bienestar Social de Castilla La Mancha y coordinado por la Associació de Mestres Rosa Sensat, en el que se pretende la mejora de la función docente del equipo educativo de educación infantil. En el artículo se realiza, igualmente, la valoración de unas jornadas celebradas en Toledo, en julio de 1998, como clausura del curso y se resume la experiencia y dinámica introducida en un centro concreto, el Centro de Atención a la Infancia Sagrada Familia (La Casita) de Quintanar del Rey, Cuenca.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) consiste en la realización de un programa formativo, específico para cada uno de los diferentes Títulos de la Formación Profesional, dentro del ámbito productivo de la empresa. Este programa formativo consiste en el desarrollo de una serie de actividades que profundizan en los conocimientos adquiridos en el centro educativo. Adquieren otros conocimientos y capacidades que se desarrollan específicamente en el ámbito de la empresa y completan su formación profesional. Para el desarrollo de este módulo se contemplan fundamentales las figuras del profesor tutor y el tutor de empresa. El profesor tutor es el encargado de elaborar el programa formativo; ponerse en contacto con las empresas donde los alumnos realizarán sus prácticas y realizar el seguimiento de cada alumno durante el desarrollo de las mismas. El tutor de empresa es el encargado de guiar y orientar a los alumnos en el desempeño de las funciones y actividades que estén ligadas a los diferentes puestos de trabajo. A través de la FCT las empresas conocen a los que pueden ser sus futuros trabajadores y les proporciona un proceso de selección en el caso de necesitar cubrir un puesto de trabajo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se reflexiona sobre los contenidos y las metodologías empleadas en los títulos de maestro. Esta reflexión se realiza dentro del marco de adaptación al Espacio Europeo Educación Superior. En relación con la educación inclusiva, esta reforma de los planes de estudios supone cambiar la concepción deficitaria que subyacía en la mayoría de las asignaturas. Se dota a los futuros maestros de la perspectiva de la inclusión y se abordan los cambios necesarios para dar respuesta a todos los alumnos. Analiza las necesidades formativas de los futuros maestros para atender a la diversidad. Por último, se intenta determinar los cambios en los nuevos planes, para establecer si estos darán respuesta a las demandas de una escuela inclusiva.