La situación de la formación en educación inclusiva en los nuevos títulos de grado de maestro en España.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2011
18/06/2012
|
---|---|
Resumo |
Se reflexiona sobre los contenidos y las metodologías empleadas en los títulos de maestro. Esta reflexión se realiza dentro del marco de adaptación al Espacio Europeo Educación Superior. En relación con la educación inclusiva, esta reforma de los planes de estudios supone cambiar la concepción deficitaria que subyacía en la mayoría de las asignaturas. Se dota a los futuros maestros de la perspectiva de la inclusión y se abordan los cambios necesarios para dar respuesta a todos los alumnos. Analiza las necesidades formativas de los futuros maestros para atender a la diversidad. Por último, se intenta determinar los cambios en los nuevos planes, para establecer si estos darán respuesta a las demandas de una escuela inclusiva. |
Identificador |
p. 162-163 0213-8646 http://hdl.handle.net/11162/37877 MD R-68 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2011, n. 70 (25.1), abril ; p. 145-163 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #formación de profesores #integración escolar #necesidad de formación #igualdad de oportunidades #reforma educativa #estudios universitarios |
Tipo |
Artículo de revista |