1000 resultados para Competencia socioemocional


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED. Incluye cuestionario sobre características del profesor

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El motivo de este estudio fue poner de manifiesto el estado de la competencia socioemocional, considerada competencia transversal en el nuevo marco universitario, y su relación con personalidad. Se analizó la competencia emocional (EQ-­‐i) y la personalidad (NEO-­‐FFi) de 640 alumnos de 1er curso de diferentes áreas de conocimiento de la UdL (231 hombres, 409 mujeres, M = 18.7 y DT = 1.9). Se realizaron pruebas Turkey, correlaciones entre los resultados y un análisis de regresión múltiple para determinar si existían diferencias entre los resultados por titulaciones y sexo. Se determinaron esas diferencias y también correlaciones entre competencia emocional y personalidad

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los problemas existentes en los centros escolares en lo referente a la violencia, el abandono prematuro del instituto, la delincuencia y el suicidio. Se enumeran y explican una serie de pautas o recomendaciones que padres, abuelos y demás familiares pueden poner en práctica en su relación con los adolescentes, con el fin de ayudarles a desarrollar una competencia socioemocional necesaria en las relaciones con otros seres humanos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: "Formaci??n del profesorado en el Espacio Europeo de Educaci??n Superior"

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

A través del siguiente trabajo se pretende explicar a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo a expresar y comprender sus emociones. A partir de la película de Inside Out, se realizarán una serie de actividades de una manera lúdica y motivadora para el alumnado. No sólo se trabajara con la película, sino que se utilizarán todos los recursos de los cuales se dispone en el aula de Pedagogía Terapéutica, en este caso desde un centro de Educación Especial. Se utilizará una metodología activa, individualizada, integral y motivadora. Con las actividades planteadas se ha intentado que el alumno pueda comprender e interiorizar de una manera lúdica las cinco emociones básicas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprendizaje socioafectivo en el aula'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Educação Física

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo revisa los éxitos y fracasos de la reforma sueca de salud, así como las lecciones que dejó en su afán de alcanzar mejores resultados financieros y estándares de calidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio pretende valorar la competencia sociocultural, presentando un abanico de actividades para desarrollarla en clase con nuestros alumnos. Asimismo se mostrará cómo un profesor puede y debe ser un mediador en la transmisión y adquisición de contenidos socioculturales. Para ello, en el primer capítulo se da la definición del término cultura, analizando la importancia de su integración en las clases de lengua y presentando la evolución del estudio de contenidos socioculturales en la didáctica de idiomas. Se analizará igualmente la relevancia dada hoy en día a los contenidos socioculturales en los documentos oficiales, el Marco Común Europeo de Referencia, el Plan Curricular del Instituto Cervantes y el Programa de Español del Ministerio de Educación Portugués. A continuación, definimos el concepto de interculturalidad e incidimos en el papel del profesor en la eliminación de estereotipos, prejuicios y malentendidos, en el descubrimiento de uno mismo y en la tolerancia por los demás, resaltando también la importancia de la intraculturalidad en las clases de lengua materna y terminando el capítulo con algunos aspectos socioculturales españoles, indispensables para la formación de un alumno de español. En un segundo capítulo, se presenta el Instituto de Ciências Educativas – institución privada en la que se realizó la Práctica Supervisionada de Español - , y se procede igualmente a la caracterización de los grupos. Finalmente, se presentan algunas de las actividades más significativas para el tema de estudio y su respectiva reflexión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde las perspectivas de la cultura, la estructura y las redes de conversaciones organizacionales, nos proponemos identificar,analizar e interpretar cómo influyen los valores y las presunciones básicas presentes en la cultura organizacional- respecto a los resultados esperados y a los percibidos en los procesos de formalización (sistematización) de la gestión y el control- sobre el tipo de configuración estructural, la competencia comunicativa y la efectividad del equipo de comunicación de PYME’s de Córdoba. Como metodología de Investigación aplicaremos el “estudio de caso”. El objeto de estudio son PYME’s de Córdoba que llevan adelante un proceso de formalización de su sistema de gestión y control. Utilizaremos un enfoque encapsulado, porque examinaremos varias subunidades dentro de cada empresa. Asimismo, el diseño será de casos múltiples: dos o tres empresas (según la factibilidad). El procedimiento de muestreo para la selección de las empresas y, dentro de éstas, para la selección del personal, será no probabilístico. En cuanto a la técnica de muestreo, será por conveniencia o por juicio, según la situación. Para la identificación y el registro de expresiones verbales aplicaremos el “Método de Comunicación” y el enfoque no estructurado-directo. Utilizaremos entrevistas personales semi-directivas, aunque también se evaluará la factibilidad y pertinencia de grupos foco. Para la identificación y el registro de comportamientos aplicaremos el Método de Observación, natural, estructurada e indirecta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present Treball de Fi de Carrera desenvolupa un anàlisi del concepte y el Dret de la competència, orientat a establir els fonaments per a la configuració de la normativa comunitària sobre l’abús de la posició dominant y la seva vertebració en el cas Microsoft. Tot això de forma que permeti, en ultima instancia, resoldre si Google podria vulnerar el dret europeu de la competència.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un context de crisi, els Estats es troben en un trade-off entre “relaxar” el sistema de control d’ajudes d’Estat per reduir l’impacte de la recessió, o mantenir-lo i evitar així distorsions competitives. Es tracta d’un cas especial de trade-off entre el curt i el llarg termini. La present recerca investiga com la política europea ha gestionat la demanda d’ajudes públiques durant la recent crisi financera. Es diferencia entre “llei” i “procediment”, i es determina que mentre la primera s’ha adaptat al nou context de crisi per donar cabuda a mesures de rescat, una sèrie d’evidències suggereixen que el segon s’ha “relaxat”, i que pot haver estat una estratègia second best per reduir el risc moral associat als rescats i una estratègia necessària per a mantenir el propi sistema de control d’ajudes d’Estat