23 resultados para Satisfação ao cliente Compra de automóveis

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluye tablas de los datos obtenidos en la investigación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La elaboraci??n de algunos significados sociales importantes est?? relacionada con experiencias matem??ticas fundamentales; por ejemplo, la coherencia que tienen los comportamientos habituales de los compradores y de los vendedores est?? vinculada a acciones matem??ticas significativas como abstraer propiedades, organizar informaci??n, estimar cantidades, utilizar el sistema de numeraci??n o calcular. Se ve en dos ejemplos: la confecci??n de etiquetas de las cajas de zapatos y el uso del tique de compra en las interacciones entre el tendero y el cliente del restaurante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta experiencia pretende concienciar a los alumnos sobre la importancia del comercio justo para lograr la mejora de las condiciones de los países más desfavorecidos. Sus objetivos son desarrollar una conciencia crítica sobre la situación actual del mundo; potenciar los valores de respeto y solidaridad; y tener una visión positiva sobre los caminos para solucionar malas situaciones. El proyecto se desarrolla en dos vertientes; la primera de sensibilización, realizada durante el tercer trimestre, en la que se da a conocer una nueva alternativa para el consumo ético y responsable, el comercio justo, y se denuncia la situación de injusticia que sufren muchos países 'del sur' en la elaboración de artículos que son consumidos en los países 'del norte'. En la segunda vertiente se organiza una jornada el 8 de junio, en la que se combina lo cultural, la convivencia y la solidaridad con una exposición y compra de productos de comercio justo. La metodología es activa, encaminada a involucrar al alumno en el proceso de reflexión y valoración crítica de los conceptos que intervienen en las actividades, sin perder la conexión con el área de trabajo. Se potencia el trabajo cooperativo, y lo intuitivo e inductivo en las actividades de imaginación, crítica y soporte audiovisual. En cuanto a la evaluación, en los diferentes grupos se relacionan los contenidos de las actividades con los objetivos específicos, buscando la mejor adecuación entre ambos sin perder de vista el área de trabajo. Se evalúa a partir de un cuestionario rellenado por los profesores. Se incluyen dos anexos, con actividades realizadas por los alumnos, cuestionarios de evaluación, y material de las actividades..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto introduce el vídeo como tecnología de apoyo para la enseñanza de habilidades funcionales en personas autistas. Los objetivos fundamentales son: potenciar la capacidad de aprendizaje observacional y el desarrollo de habilidades funcionales básicas, en especial la de compra, que permitan una mayor autonomía y desarrollo personal y favorezcan la integración social. El desarrollo de esta experiencia se realiza en dos fases: una primera, de entrenamiento, en la que se graban en vídeo diferentes situaciones de compra para que el alumno autista las observe y repita; y otra de generalización de estas situaciones a otros ambientes y con otros interlocutores. Se realiza una evaluación social del programa teniendo en cuenta el criterio coste-eficacia..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad monográfica que, desde la perspectiva del Area Transversal 'Educación del Consumidor', trata de la compra. Es un material didáctico para docentes de todos los niveles que pretende servir de estímulo y guía para que profesorado y, también, alumnado desarrollen nuevas vías de enseñanza y aprendizaje. A parte de una información general sobre el tema, entre sus contenidos se incluyen necesidades, bienes y servicios; el sector de la distribución; el mercado; el presupuesto personal y familiar y las reclamaciones. Expone, además, objetivos de educación consumerista en relación a la compra; ejemplos de actividades para las distintas etapas educativas; seis modelos de actividades planteadas en una clase de Conocimiento del Medio y Ciencias Naturales, pautas de evaluación y referencias documentales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tit. tomado de la cub.