11 resultados para Erik Gunnar Asplund

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la adolescencia en función del lugar que ocupa en el ciclo vital que recorre toda persona en su desarrollo mediante la figura de Erik. H. Erikson. La adolescencia se nos descubre como un tema difícil de abordar, tanto por su definición como por sus limites y contenidos. La clave es comprenderla como parte de un continuum genético evolutivo, con ciertos elementos que la caracterizan pero sin estar sujeto a límites fijos. Hemos de conceptualizar a la adolescencia como fenómeno bio-psico-social de forma que las tres dimensiones han de ser valoradas. Erikson es, sin duda quien mejor realiza la integración de todas las dimensiones en juego. Su enfoque se funda en el psicoánalisis, la antropología social, cultural y la pedagogía. Concibe la adolescencia como un periodo evolutivo en que se gesta y se resuelve una crisis de identidad. Su sistema teórico se muestra como pluridimensional: genético-evolutivo, gestáltico, organísmico, dinámico, adaptativo-psicosocial, interaccionista y humanístico. Erikson propone un desarrollo personológico integrado en tres líneas directrices: el principio epigenético de desarrollo, la relación de mutualidad, y la presencia en todo momento de variables socio-históricas en intersección con el ciclo vital personal. Constituye un gran acierto la vinculación que plantea de elementos de otras crisis en la identidad, así como la anticipación de ésta a las crisis anteriores y la proyección en las siguientes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Anexos al final con los cuestionarios utilizados

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de artículos dirigidos a profesores de lenguas, asesores lingüísticos y a aquellos que deseen organizar y apoyar el aprendizaje autónomo de lenguas en tándem. Se recogen las principales claves teóricas de dicho modelo de aprendizaje, incluyendo consideraciones sobre los principios que lo rigen, las estrategias que le son de aplicación y la eficacia de su uso. Se proporcionan consejos prácticos que pueden servir de ayuda a los interesados en acercarse a las características de este método, ya sea desde una perspectiva investigadora o con el deseo de organizar experiencias de aprendizaje autónomo similares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para mucha gente, la realización de pruebas de diagnóstico prenatal para impedir el nacimiento de bebés con discapacidad les parece indiscutiblemente buena. Incluso si la prueba no va a ayudar esa vez a que nazca un niño sano, da a los futuros padres la oportunidad de intentar otra vez para poder concebir. Sin embargo, para otros el diagnóstico prenatal les parece algo muy diferente. Si uno reflexiona sobre la historia del trato que nuestra sociedad da a las personas con discapacidad, no resulta difícil ver por qué la gente que se encuentra identificada con el movimiento de derechos a favor de los discapacitados, puede contemplar estas pruebas como algo peligroso. Para los miembros de este movimiento, el vivir con rasgos de discapacidad no tiene por qué resultar perjudicial o desventajoso para las expectativas que un individuo tenga para llevar una vida que valga la pena, o para las familias en las que se desarrollan, o para la sociedad en su conjunto. Aunque este movimiento no mantiene una postura única sobre el diagnóstico prenatal, muchos de sus miembros creen que el apoyo público al diagnóstico prenatal, muchos de sus miembros creen que el apoyo público al diagnóstico prenatal y al aborto basados en la presencia de discapacidad, contradice la filosofía y los objetivos básicos de este movimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la situación de Noruega en cuanto al creciente interés en la enseñanza y el trabajo del maestro como una meta colectiva. Así, a partir de la reforma curricular de 1987, se plantea un nuevo currículum nacional noruego: el currículum estructural, a través del cual se intenta un esfuerzo colectivo que es llevado a cabo por todos los maestros en cada una de las escuelas. Se desarrolla un proyecto de investigación, que se lleva a cabo en Noruega, que trata de la cantidad y tipo de trabajo colectivo que se realiza en las escuelas, en concreto, en la escuela elemental. Se proporciona información sobre el sistema escolar y la formación de los maestros en Noruega. Y, finalmente, se realiza una interpretación de los resultados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación del profesorado de Música : planes de estudio en Europa y América Latina'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Educaci??n matem??tica y tecnolog??as de la informaci??n'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educación matemática y tecnologías de la información'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor define su concepto de 'aprender', expone algunas precisiones sobre los estudios en la psicología del pensamiento y explica los dos tipos de estructuras comportamentales descubiertas que constituyen métodos de resolución de problemas, para concluir que la tarea principal de la escuela es enseñar a los alumnos a aprender, a pensar y a resolver problemas. Asimismo, describe los resultados de varias investigaciones llevadas a cabo que pueden permitir la posibilidad de enseñar un método heurístico en el aula, la posibilidad de mejorar las capacidades metacognitivas de los alumnos y que, también muestran argumentos a favor de la introducción de la informática en la enseñanza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada al análisis de las políticas de formación profesional. - Resumen tomado parcialmente de la revista