860 resultados para Solución de problemas
Resumo:
Establece directrices para la formación del profesorado en el campo de la resolución de trabajos prácticos entendidos como problemas abiertos (situaciones problemáticas). Alumnos y profesores. En primer lugar se determinó el perfil profesional del profesor (profesorado diversificado en cuanto a zonas, antigüedad profesional, centros) y a continuación se estudió la incidencia en el aula. Entrevista semiestructurada y cuestionarios. Variables cualitativas y cuantitativas. Otras técnicas son: estímulo-respuesta; malla del profesor; fichas de interpretación de las propuestas; actividades control; protocolo de análisis de la práctica en el aula; propuestas de actuación en el aula (actividades control); propuestas del investigador; análisis de la práctica de aula;. Se orienta hacia la incidencia de la innovación metodológica en el aula; según el proceso de interacción individual seguido. Se tiende a la utilización de los resultados para hacer generalizaciones que sean aplicables al trabajo diario y al desarrollo de nuevos mecanismos de formación y perfeccionamiento permanente del profesorado en ejercicio, adaptados a los distintos modelos didácticos. En definitiva, utilizando una metodología de tipo cualitativa, se pone en práctica un proceso de determinación del perfil profesional del profesor, que se concreta en su asignación a un determinado modelo didáctico. Se continúa con la validación de éste a través de experiencias de aula diseñadas y puestas en práctica por el profesor y, finalmente, se analiza la incidencia real en el aula de una formación personalizada, en el campo de la resolución de situaciones problemáticas, y que ha sido diseñada por el investigador a partir del conocimiento exhaustivo del profesor. Todo ello permite establecer directrices de formación que parten de profesorado de distintos modelos didácticos y apostar así por la necesidad de una formación generalista del profesorado.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Texto completo facilitado por la Secretaría de la revista
Resumo:
Ponencia en la que se expone el proyecto Atlántida, consistente en una propuesta dirigida a los centros educativos para la autorrevisión de la convivencia y la disciplina con el objeto de detectar las ideas previas que sobre el tema tiene la comunidad educativa y categorizar los problemas que subyacen en las tareas y hechos cotidianos de la vida escolar.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Es suplemento de Padres y maestros núm. 274
Resumo:
Presenta ejemplos y comentarios para formular, analizar y evaluar situaciones problemáticas de la práctica educativa. En un primer apartado expone, según el punto de vista de diferentes autores, cómo formular y revisar un problema de investigación. Después, analiza cómo debe ser el trabajo sobre problemas a través del diario del profesor y lo ilustra con un ejemplo. Finaliza con el análisis de la atención a las diferentes dimensiones del problema según la tipología de éste.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
El rol del conocimiento conceptual en la resolución de problemas aritméticos con estructura aditiva.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación