260 resultados para contextos clínicos
Resumo:
Algunos estudios ponen de manifiesto que la instrucci??n de la autodeterminaci??n en la escuela no es ??ptima (Agran, Snow y Swaner, 1999 ; Grigal, Neubert, 2003, Peralta y Gonzalez-Torres, 2004) y que el objetivo de la intervenci??n no siempre se dirige a ayudar a las personas con discapacidad a ser mas autodeterminadas. Este estudio propone que el desarrollo de la autodeterminaci??n se integre en el curr??culo. Elegir, decidir y resolver problemas son aspectos trasversales del curr??culo y requieren para su consecuci??n un contexto educativo que posibilite la participaci??n del alumno, que genere comunidades de aprendizaje en la que todos los alumnos sean valorados y tengan un papel mas activo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés. Texto en portugués
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
En este artículo se aborda el estudio de la vejez desde la Psicología Evolutiva. Contempla las aportaciones del enfoque del Ciclo Vital y la influencia de los contextos de desarrollo en el cambio evolutivo en lo que se refiere a la familia, jubilación y contexto psicosocial y comunitario. Finalmente se plantean algunas reflexiones sobre la intervención psicoeducativa, se parte de las aportaciones de los investigadores respecto a las capacidades cognitivas de las personas mayores enfatizando la postura optimista y positiva que posibilita la capacidad de aprendizaje y formación en edades avanzadas.
Resumo:
Obra compuesta de: Guía de introducción; I. Teoría: interacción educativa y diversidad; II. Manual de intervención; III. Investigación; IV. Instrumentos de evaluación; y video. NIPO: 176-92-012-X
Resumo:
Investigación original con el título: Evaluación de un programa de educación intercultural : desarrollo de la identidad étnica en Secundaria a través de la acción tutorial. Subvencionada por el CIDE en el Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Educativa (1995) y presentada en 1998
Resumo:
Libro que aborda el an??lisis de los procesos de interacci??n adulto-ni??o y ni??o entre s?? en el contexto familiar y escolar y desde distintas perspectivas te??ricas explorando sus limitaciones y posibilidades. El libro se estructura en tres partes: la primera parte hace referencia a las perspectivas te??ricas que predominan tanto en Europa como en Estados Unidos. La segunda parte aborda de forma te??rica y experimental el curso de las interacciones sociales entre alumnos y su repercusi??n en el aprendizaje escolar. Y la tercera parte, analiza de forma microanal??tica la interactividad profesor-alumno en el contexto escolar y las interacciones adulto-ni??o en contextos educativos espont??neos.
Resumo:
Notas al final
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Material de apoyo al final de cada capítulo