435 resultados para Conectividade efectiva


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comprobar si puede disminuirse la impulsividad y aumentarse la reflexividad en dos grupos experimentales tras un programa de intervención. Formada por 92 alumnos de quinto y sexto de EGB de los Colegios Públicos de Picassent, Principe de España y Virgen de Vallibana. Se forman cuatro grupos: dos experimentales y dos de control. Mediante el método del test-retest se analizan las variables, sexo, edad, curso, grupo, intervención, errores en ítems en el primer pase, errores en el segundo pase y tiempo de latencia en el segundo pase. Test de emparejamiento de figuras familiares (MFFT-20). Medias, desviaciones típicas, medias de las medias. Análisis discriminante. Análisis de varianza y de covarianza. Histogramas, gráficos de variables canónicas: curso, grupo, intervención y sexo. Método del test-retest. Análisis de correlación. Paquete BMPP7M. En el ANOVA de grupo existen diferencias significativas de medias en el polo error-acierto y en el poco tiempo de latencia o demora en la respuesta. Existen diferencias significativas entre grupos de control y experimentales del mismo nivel. La máxima varianza la introduce la intervención educativa. La intervención es más efectiva en latencias e importante en cuanto a eficacia en el polo errores-aciertos. En el análisis de correlación se constató una correlación negativa entre tiempo de respuesta y errores. Sobre el bipolo tiempo de latencia o demora previa a la respuesta, y errores-aciertos puede ejercerse una intervención educativa de cara a lograr un mayor índice de reflexividad y disminuir la impulsividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Valores y transversalidad en educación física

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La existencia de alumnos que presentan conductas perturbadoras en el contexto escolar es un fenómeno cada vez más habitual. Para dar una solución efectiva o, en su defecto, preventiva, de una conducta problemática debemos actuar sobre los motivos que la originan. Dichas conductas en el contexto escolar, si bien pueden presentar manifestaciones parecidas, la causa no siempre es la mima en cada sujeto por ello la primera estrategia de intervención debe ser el diagnóstico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La desconcentración de edificios compactos después de 1945 se convirtió en una ventaja para la arquitectura escolar de todo Hamburgo. Las reivindicacions del año 1961, que exigían la distribución del edificio escolar en distintos sectores según sus funciones, su correcta coordinación y su efectiva ubicación en un entorno verde, ya habían sido adelantada a finales de los años 20. Los elementos de este edificio constituyen un legado de la Escuela Nueva, cuya influencia llega hasta el presente, especialmente cuando se compara con los edificios escolares en forma de hache, estandarizados y prefabricados, construidos a finales de los años 60 y los años 70.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

resumen extraido de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: El deporte de élite y sus repercusiones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen unas pautas necesarias para trabajar con cualquier proyecto educativo en educaci??n infantil. Se necesita que haya un ambiente de confianza mutua entre todos los participantes en la realizaci??n de un trabajo com??n, y de respeto y tolerancia de todos los puntos de vista y todas las opiniones. Si no se pueden garantizar estos requisitos, el trabajo no se puede desarrollar de forma relajada y por ello efectiva. Las ??nicas tensiones que se pueden permitir son aquellas que provienen de la divergencia intelectual. Pensar cansa, por ello hay que estimular a los ni??os para que se esfuercen intelectualmente mediante un ambiente c??lido y de serenidad. La escenograf??a es muy importante para captar la atenci??n, por ello es conveniente buscar un personaje o una m??sica para que haga de hilo conductor.