686 resultados para Portugués como segunda lengua para sordos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para el alumnado extranjero es muy importante aprender la lengua del país de acogida. Se plantea la necesidad de utilizar herramientas que faciliten su proceso de enseñanza - aprendizaje atendiendo a las diversas circunstancias de cada uno de ellos. Se presenta un recurso didáctico concreto, Aumentativa, para el aprendizaje de español como segunda lengua y se describen una serie de actividades prácticas a realizar con él..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar diversas técnicas dramáticas y su aplicación metodológica en la enseñanza de una segunda lengua. Demostrar que las técnicas dramáticas basadas en la participación natural y espontánea, representan un factor estimulante de primer orden para que el alumno alcance una buena competencia comunicativa tanto oral como escrita en una segunda lengua. Ofrecer una amplia visión de las distintas posibilidades de las técnicas dramáticas en el aprendizaje de una segunda lengua. Investigación bibliográfica de los distintos enfoques. Planteamiento exclusivamente teórico pero orientado por la experiencia docente. Recorrido histórico por los distintos métodos de enseñaza de la segunda lengua en relación con otras ciencias. Abordaje de la dramatización: elementos, ventajas, técnicas y habilidades que requiere. El proceso de aprendizaje de una lengua ha de partir de la necesidad de comunicación. En el caso de la segunda lengua esta necesidad ha de ser motivada artificialmente. La metodología ideal para la enseñanza de una segunda lengua debería promover esa necesidad. Se trata de crear las mismas condiciones ambientales y lingüísticas que se dan en el aprendizaje de la lengua materna. A este respecto habría que tener en consideración tanto los elementos lingüísticos en sentido estricto como aquellos extralingúísticos así como los intereses y preferencias de cada sujeto. La utilización de técnicas dramáticas pueden tener un gran valor en la enseñanza de una segunda lengua ya que, permiten crear una razón por la cual comunicarse, facilita la recreación de condiciones ambientales similares a las del aprendizaje de la lengua materna y posibilita la adquisición de la competencia lingüística y comunicativa, lo que facilita una producción espontánea y creativa del lenguaje. Señalar por último la posibilidad de integrar componentes adicionales además de los puramente lingüísticos que ofrecen estas técnicas. Se trata por lo tanto de una alternativa metodológica dentro de la enseñanza de una segunda lengua de gran valor didáctico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2010). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación trata la asignatura de Inglés, desde la perspectiva de la diversificación dentro del aula. Entre otras actividades se presentan los self-access, un material que permite a los alumnos ser más autónomos en el aprendizaje. Se citan distintos procedimientos que el profesor puede llevar a cabo en el aula. En la parte última, se encuentra un anexo, con distintas actividades para que realice el alumno, sobre lectura, escritura, grámatica y vocabulario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso que tiene como finalidad contribuir a que el alumnado procedente de diferentes pa??ses pueda participar plenamente en la sociedad y superar con ??xito las distintas etapas del Sistema Educativo. Se pretende conseguir que las diferentes actuaciones did??cticas resulten lo m??s eficaces posibles. La obra se divide en tres partes. La primera parte es introductoria y explica los principios b??sicos y las implicaciones did??cticas derivadas de la diversidad del alumnado. La segunda, contiene la propuesta de programaci??n por niveles, alfabetizaci??n, b??sico y medio; y cada uno de estos tres niveles contiene distintos bloques como la lengua oral y escrita como medio de comunicaci??n, la lengua como objeto de conocimiento, iniciaci??n a la literatura y la comunicaci??n verbal y no verbal. Finalmente, la tercera parte constituye una gu??a de recursos para la ense??anza del espa??ol como segunda lengua, v??deos y p??ginas web actualmente en el mercado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: La reflexión sobre la lengua

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico: El Quijote y la educación literaria. Este artículo es una traducción del texto 'Myths and misconcepcions about second language learning : what every teacher needs to unlearn' que se puede consultar en su lengua original en http://people.ucsc.edu/~mclaugh/MYTHS.htm. Artículo traducido por Ana Martínez Mongay, asesora de lengua del CAP de Pamplona

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico: Enseñar y aprender lenguas en el país de acogida