La importancia de la memoria de trabajo en el aprendizaje de una segunda lengua : estudio empírico y planteamiento didáctico


Autoria(s): Osle Ezquerra, Ángel
Data(s)

02/12/2013

02/12/2013

2012

Resumo

Resumen basado en el de la publicación.

Se pretende explorar la posible relación entre la memoria de trabajo y el nivel de competencia exhibido por un grupo de estudiantes de español como lengua extranjera. El nivel de competencia de los participantes fue evaluado gracias al examen DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) nivel inicial del Instituto Cervantes, mientras que la capacidad de la memoria de trabajo de los participantes fue medida con una batería de pruebas diseñadas por Lewadowsky. Los análisis estadísticos pertinentes mostraron una correlación significativa entre el nivel de competencia y la capacidad de la memoria de trabajo. Se presenta, asimismo, una serie de sugerencias de carácter didáctico con el fin de formular, dentro del marco de la clase de español como lengua extranjera, una primera aproximación al tratamiento de la memoria de trabajo en el aula.

Identificador

p. 20-22

1571-4667

http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2012/2012_redELE_24_13Osle.pdf?documentId=0901e72b813f66c1

http://hdl.handle.net/11162/98022

Idioma(s)

spa

Relação

RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. Madrid, 2012, n. 24 ; 22 p.

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #aprendizaje de lenguas #lengua española #memoria #competencia comunicativa
Tipo

Artículo de revista