117 resultados para Mathematics, Ancient--India
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se analiza la situación educativa en la India haciendo hincapié en el sistema de universidades, realizando un repaso histórico por la fundación de las mismas. La India es un país de contrastes y esto también se aplica a su distribución universitaria. En 1916, existían solo cuatro universidades en el país. Desde entonces, no se ha parado de construir nuevas, especializadas en todo tipo de materias; exclusivamente masculinas, mixtas o exclusivamente femeninas, como la Universidad de Poona, traspasando así la tradición y los prejuicios de sus religiones que limitan la enseñanza a un mínimo femenino. Por otro lado, se destinan grandes partidas presupuestarias a la enseñanza superior dejando totalmente descuidada la primaria lo que provoca una gran carencia de enseñanza primaria, escuelas e incluso libros o cualquier tipo de impreso para aprender a leer.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Alfabetización Tecnológica y el desarrollo regional'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila
Resumo:
Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. - El art??culo pertenece al monogr??fico de la revista dedicado a: Curriculum y formaci??n de profesores en educaci??n en medios
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una actividad dirigida a alumnos de nivel específico A1 (MCER) y diseñada para realizarse en dinámica de parejas, de grupo e individual; con una duración de 20 minutos. Los objetivos son: reconocer elementos de la geografía española; trabajar sobre puntos esenciales de la historia española; aumentar los conocimientos etimológicos; y trabajar la expresión oral contando una experiencia.