176 resultados para Cerrado sentido restrito


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación analiza el fenómeno conocido como maltrato por abuso de poder entre iguales, en el contexto escolar, conocido en las referencias anglosajonas como 'bullying'. Se estudia el significado que niños, adolescentes y adultos adjudica a esta relación negativa entre iguales.. Para el estudio se emplea un instrumento denominado SCAN-Bullying que, se aplica a 80 escolares de nueve, once, trece y quince años. Este instrumento se compone, por un lado, de una historieta gráfica con escenas de diferentes conductas, daño físico o psicológico, directo o indirecto, que sugieren la victimización que experimenta el protagonista por parte de sus compañeros; y, por otro, de un guión de preguntas para desarrollar una entrevista semi-estructurada sobre la historia. A un grupo de 60 adultos se hicieron las mismas preguntas a través de un cuestionario escrito abierto. Se realizan análisis cualitativos y cuantitativos con las respuestas sobre la forma de la narración de los participantes, relacionada con los dibujos que habían visto, y con sus ideas sobre la victimización escolar. Estas ideas se relacionan con la naturaleza de la situación, la explicación causal, sus consecuencias a largo plazo, las estrategias de solución y modos de prevenir el maltrato entre escolares.. Los resultados muestran que los niños de nueve y once años expresan más el argumento que el tema de la historia y se muestran bastante seguros sobre lo que pasará en el futuro. Tienen un pensamiento más concreto, muy ligado a lo observable en la situación. Los grupos de trece y quince años, y los adultos, abordan la esencia de la historia..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la continuidad de la filosofía de Sanz del Río en la práctica educativa de la Institución Libre de Enseñanza. La posible discontinuidad apoyaría la tesis mantenida en el estudio de que la educación no es un derivado operativo de la Filosofía sino que más bien surge desde la praxis como práctica racional. La filosofía de Sanz del Río y la educación en la ILE. El método empleado intenta conducir la investigación a través de 3 planos: I. Histórico, contextualizando el papel del autor en la difusión de la filosofía krausista en España. II. Filosófico, identificando los principios fundamentales de la filosofía de Sanz del Río y los ideales pedagógicos institucionistas. III. Pedagógico, analizando el proceso instructivo de la ILE en la práctica diaria, para responder a la cuestión de hasta qué punto la educación de la ILE nació como aplicación inmediata de los postulados krausistas difundidos por Sanz del Río. Bibliografía general y específica sobre el tema. Obras de Sanz del Río y Boletín Oficial de la ILE. El krausismo que se difundió en España era una interpretación adaptada a las necesidades nacionales en base a una selección práctica de las obras de Krause, que condujo a diferencias conceptuales en los discípulos de Sanz del Río, produciéndose una ruptura con el krausismo de 'escuela' y la adopción de posturas más militantes. La relación krausismo-pedagogía de la ILE debe interpretarse en un sentido histórico, como inspirador pero no conformador de la práctica. Existen diferencias notables entre Sanz del Río y la educación en la ILE en el concepto mismo de educación, y el desarrollo que la ILE hizo de algunos principios krausistas remite a fuentes distintas como son los métodos de la nueva pedagogía y los postulados de la 'nueva escuela'. La educación en la ILE no nació como aplicación inmediata de los postulados krausistas difundidos por Sanz del Río. En ella no se dió un cerrado espíritu de escuela idealista, sino que la teoría surgió de la realidad. La anhelada armonía como fin de la educación surgiría desde la riqueza de lo real y no desde el absolutismo de la razón en su proceso mecánico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor reflexiona sobre la educación en los valores del periodo navideño: solidaridad, paz, familia... y la necesidad de presentar propuestas con sentido y profundidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores analizan el origen de la fiesta de Navidad, los valores y contravalores de esta fiesta y la forma de transmitir estos valores a los centros de tiempo libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el sentido del término 'competencia' y su relación con los componentes de actuación y enseñanza del modelo. Se analizan ejemplos de la elaboración de modelos de competencia en diversas investigaciones. De esta manera se estudia el marco teórico y metodológico para la investigación en matemática educativa denominado 'de los Modelos Teóricos Locales'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre el proceso de la lectura, las habilidades perceptuales y de lenguaje involucradas en la actividad lectora de los niños. El autor se propone demostrar cómo los niños aprenden a leer únicamente a través de materiales y actividades que tengan sentido para ellos, y que el papel del maestro ha de consistir en facilitar la lectura a cada niño. Esperar que los niños aprendan a leer mediante elementos sin sentido es el método más seguro de convertir el aprendizaje en un aprendizaje negativo, de tal manera que el niño para aprender a leer ha de descubrir las formas de utilizar la lectura para conseguir sus propósitos y satisfacer sus intereses. Si el lenguaje escrito tiene sentido para ellos, aprenderán del mismo modo que antes aprendieron a emplear el lenguaje hablado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Completa la novela Pixie con ISBN 84-86587-58-1

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para intentar aplicar el sentido común de los educadores y de los padres a la tarea formativa, para fijar expectativas razonables basadas en la edad, el desarrollo y la capacidad de los niños y de las niñas. Ofrece técnicas para prevenir y corregir conductas inadecuadas en los niños, de manera que aprendan a conservar la calma y mantener la motivación. Insiste en la importancia que tiene, para conseguir una buena estimulación y un saludable desarrollo infantil, el amor y la comunicación en la educación .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye el anexo: guía de actividades y talleres para trabajar en las escuelas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación inclusiva'. Resumen basado en el del autor. Notas a pie de página