851 resultados para ESPAÑOL - ENSEÑANZA
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Se realiza un contraste del infinitivo en castellano y en portugués y con este contraste se pretende demostrar la necesidad de replantear tanto la exégesis como la enseñanza del ‘infinitivo personal’ tanto en portugués como en castellano.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Se pretende demostrar que los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS), en concreto, la Plataforma Moodle, pueden ser muy rentables para alcanzar los objetivos de enseñanza-aprendizaje que proponen los profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE).
Resumo:
Se traza un sucinto mapa de la enseñanza de la competencia pragmática en ELE (Español como Lengua Extranjera) dentro del sistema educativo portugués, concretamente, en la enseñanza secundaria. Se pretende contrastar las normas de cortesía del español con las del portugués y analizar desde un enfoque teórico-práctico algunos de los puntos más conflictivos en la enseñanza de la competencia pragmática a estudiantes lusos, donde se producen los errores más comunes de transferencia negativa o interferencia entre L1 y Lengua Meta.
Resumo:
Se presenta una ponencia que pretende dar a conocer una actividad que se organizó en Escola Superior de Turismo e Hotelaria de Seia (Portugal). La actividad tenia por titulo “Expo España Es Turismo y Hotelería”, y resultó ser muy positiva para el aprendizaje y la práctica de la lengua española. Los objetivos fueron: desarrollar la práctica oral de la lengua extranjera, conocer con detalle las 17 Comunidades Autónomas y sus lenguas cooficiales, reconocer los puntos turísticos más importantes de cada zona y descubrir la cultura, la gastronomía, el arte, la danza, etc. de cada una de ellas.
La calle viene a la clase : algunas actividades para trabajar el español coloquial en el aula de ELE
Resumo:
Se presentan algunas actividades para trabajar el español coloquial en el aula de ELE (Español como Lengua Extranjera). El taller consiste principalmente en dos partes diferenciadas: la primera parte consiste en hacer que el grupo reflexione sobre la canción “Todos menos tú” de Joaquín Sabina. Se deja un tiempo para que el grupo piense en el tipo de actividades que se podrían hacer y su posible explotación. Se pretende que el grupo se conozca, haga una puesta en común y reflexione sobre las características particulares de los textos y de las posibilidades que ofrecen. La segunda parte, consiste en presentar una posible explotación para que entre todos se comente, se corrija o se amplíe. Se pretende que entre los participantes se trate el tema del coloquialismo, los diferentes registros y su presencia/ausencia en el aula.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico con el título: Enseñanza y aprendizaje del discurso científico