965 resultados para escuela de formacion de profesores


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se reconstruye la historia de la escuela rural de Meilide (Pontevedra) a partir de los recuerdos de un antiguo alumno. Se describen las clases, las actividades, los libros que se leían, los profesores, los juegos, todo ello adornado con curiosas anécdotas. También se narran las dificultades que se vivieron tanto en la escuela como fuera de ella a causa de la posguerra.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Historia social del curriculum'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se publican los resultados de una encuesta realizada por el Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) a profesores de enseñanza pública de EGB, BUP, COU y FP sobre aspectos profesionales de su carrera divididos en cinco bloques: satisfacción con el trabajo y sus diversos aspectos, opiniones sobre la formación, la LODE y otras acciones legislativas, actitudes sindicales y organización de la escuela. En la primera parte se presentan las características técnicas del estudio y en la segunda se ofrecen los resultados por nivel educativo y sexo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ensayo crítico de la obra 'Ideología y curriculo' de Michael W. Apple, editada por Akal en 1986. Se analizan las tesis poco usuales sobre el estudio de los curricula en las escuelas, pues encuentra raíces ideológicas y políticas en la forma y el contenido de los programas de estudio, además de conexiones con los sistemas de valores dominantes en la sociedad. También, destaca la importancia del papel que juegan los profesores en el mantenimiento y transformación de un determinado modelo curricular.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseñan tres obras. 'El Jardín de Infancia en la Escuela Decroly' de Valeria Decordes; 'Hacia una profesión docente. Documentos del Proyecto Principal de Educación' de I. L. Kandel de la Universidad de Columbia y, 'XXIV Conférence Internacionale de l'Instruction publique, 1961: L'Êcole à maître unique. Recherche d'Êducation comparée'. La primera obra, escrita por una profesora de la Escuela Decroly, es un conjunto de documentos sobre los nuevos métodos de enseñanza destinados a los alumnos del Jardín de Infancia Decroly. En la segunda reseña el profesor de la Universidad de Columbia propone desarrollar una verdadera profesión docente pues considera necesario que los maestros adquieran la formación más completa de la historia de la educación, la educación comparada, la filosofía y la psicología, pues las estadísticas muestran la relación entre educación y desarrollo económico. Por lo que respecta a la última obra, presenta las respuestas obtenidas de sesenta y nueve Ministerios de Educación a las preguntas que, la Unesco y la Oficina Internacional de Educación, han formulado sobre la existencia, organización y funcionamiento de las escuelas unitarias o de un solo maestro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción íntegra del texto del Decreto sobre institución y reforma de los órganos colegiados de la escuela maternal, elemental, secundaria y artística en Italia. Este Decreto tiene dos Títulos. El Título 1, hace referencia a la comunidad escolar y comprende: Capítulo I: Los órganos colegiales de escuela y de instituto. Capítulo II: Los órganos colegiales de distrito. Capítulo III: Los órganos colegiales provinciales. Capítulo IV: Los órganos colegiales nacionales. Capítulo V: Normas comunes. Capítulo VI: Normas particulares y transitorias. El Título II, hace referencia a las Asambleas de Alumnos y de Padres. En total, comprenden 45 artículos sobre centros escolares e institutos, órganos colegiales, el consejo interclases, profesores, consejo de escuela y junta directiva, determinación de distritos, funciones del consejo escolar, el consejo nacional de instrucción pública, elecciones, lista de candidatos del personal docente, desarrollo de elecciones, autonomía administrativa, inspección escolar, escuela maternal y asambleas de alumnos, entre otros muchos.