841 resultados para Trabajo de aula


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de un proyecto de innovación dentro del Área de las Matemáticas en el IES 'Máximo Laguna'. El método de trabajo se hace a través de la introducción de calculadoras gráficas en el aula, a fin de trabajar los contenidos relativos a Geometría, Funciones y Estadística. El proyecto tiene como objetivos investigar la validez del método de trabajo utilizado, el número y grado de significación de los descubrimientos realizados por parte del alumnado y a viabilidad de introducción de contenidos de niveles más avanzados en cursos inferiores que posibilita el uso de esta tecnología.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: La reflexión sobre la lengua

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia llevada a cabo con alumnos de primero de ESO en la asignatura de Inglés y que consistía en la búsqueda de un personaje de su interés en la página web: www.biography.com y en analizar su biografía a través de diversas actividades utilizando el idioma inglés. Los objetivos del trabajo son: desarrollar la capacidad lectora de los alumnos en inglés aún cuado no entiendan todo, leer para obtener la información específica, aprender a intuir el significado de palabras desconocidas por el contexto, practicar el vocabulario y las estructuras estudiadas, conseguir que los alumnos adquieran confianza a la hora de enfrentarse a páginas web en inglés y capacitar a los alumnos para que realicen búsquedas en Internet de material en inglés.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia llevada a cabo en el IES Sierra de San Pedro de la Roca de la Sierra en Badajoz en la asignatura de Matemáticas en la que se trató el tema de la resolución de inecuaciones con la hoja de cálculo. Los objetivos del trabajo son: afianzar los conocimientos ya adquiridos sobre la resolución de inecuaciones usando las tablas y las representaciones gráficas de las funciones, conocer otros procedimientos de resolución de inecuaciones además del algebraico, potenciar la observación como método para obtener conclusiones sobre las soluciones de una inecuación, resolver inecuaciones complicadas y aprender a utilizar la hoja de cálculo como medio para el estudio de las representaciones gráficas de funciones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Educaci??n inclusiva: todos iguales, todos diferentes'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2012). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Pablo de Olavide, 2011). Incluye anexo con unidad didáctica. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Jaén, 2012). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La universidad de la convergencia. Acreditación y certificaciones. Estrategias docentes, tutoriales y evaluadoras de reforma'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un proyecto desarrollado con el alumnado de Secundaria, basado en introducir el trabajo cooperativo en el aula de Música. Se describen los dos tipos de actividades que se desarrollan: la audición musical y la interpretación instrumental. Destaca que el aula de Música es el mejor escenario para trabajar la interculturalidad a partir de propuestas de trabajo cooperativo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este dossier es el resultado de un debate entre el profesorado del Departament de Pedagogia Aplicada i Psicologia de l’Educació de la Universitat de les Illes Balears y de centros de enseñanza de las Islas Baleares, coordinado y redactado por Jaume Sureda y Dolors Forteza.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende que se conozca la figura del poeta Miguel Hernández en el aula de español como lengua extranjera. La obra se divide en dos partes. En la primera se trabaja con datos de la biografía que acercarán a la clase al poeta y a la España tumultuosa que le tocó vivir. En el segundo bloque, los poemas de Miguel Hernández serán los protagonistas de las propuestas de trabajo en el aula.