611 resultados para ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de una segunda lengua es uno de los temas que mayor importancia ha recibido en las reformas educativas de la mayoría de países durante la década de 1990. En España la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo reformó completamente la estructura del sistema educativo en todos los niveles no universitarios apostando claramente por la potenciación del aprendizaje de segundas lenguas en los centros escolares. Hecho que se nota por ejemplo en el intervalo de edad sobre su instrucción al anticiparse al anticiparse la edad del inicio de su aprendizaje a los ocho años y en cuanto al número de horas semanales cuatro, dedicadas a esta asignatura. Son muchas las razones y necesidades que han estimulado esta reacción y también sobre los procesos relacionados con el aprendizaje efectivo del inglés. Tras las pruebas realizadas a alumnos de enseñanza media de Institutos valencianos. Estos resultados son coherentes con los trabajos que sostienen la necesidad de proporcionar a los estudiantes las ayudas necesarias y especialmente las estrategias que les permitan afrontar con éxito el aprendizaje de la segunda lengua. Con ello, solo se trata de conocer con mayor profundidad las formas diferenciales en que los estudiantes abordan su aprendizaje. Cuestión que servirá para planificar más eficazmente el proceso instruccional y determinará las actividades/ tareas implicadas en su desarrollo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano y en ingl??s. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Sistemas nacionales de evaluaci??n'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el proceso de resolución de problemas aritméticos una fase necesaria es la comprensión del enunciado y, más en concreto, la comprensión lectora del enunciado. Este requisito permite al resolutor extraer un modelo mental de las relaciones que se obtienen de las premisas del enunciado, permitiéndole de este modo focalizar su atención en la comprensión matemática del mismo. Se presentan los resultados obtenidos de una investigación llevada a cabo en la Comunidad de Madrid poniéndose de manifiesto el beneficio obtenido en la comprensión lectora del enunciado, junto a otras variables relacionadas con el proceso de resolución de problemas, tras haber sometido a un grupo de estudiantes de Educación Primaria a un entrenamiento en estrategias comprensivas y metacomprensivas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de las estrategias metacognitivas en un programa de aprendizaje de lectura eficaz. Se define el concepto de metaconocimiento y se especifican las estrategias metacognitivas aplicadas a la lectura eficaz en cada una de las fases del proceso de aprendizaje según los distintos autores. Se destaca la importancia de los aspectos motivacionales y de todo tipo de variables humanas, ambientales y materiales que condicinan el aprendizaje estratégico. Por último, se señalan las posibilidades de aplicación y evaluación de la metacognición en los programas de entrenamiento lector.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen, título y palabras clave en español e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se profundiza en el principio de la formación de las destrezas colaborativas, para evidenciar su adhesión a la visión pragmalingüística que subyace a la corriente comunicativa. Todo esto tiene su aplicación en el aula de Español-Lengua Extranjera (ELE). Se propone integrar la enseñanza de las destrezas colaborativas en el currículo de ELE, idea que se concreta con algunos ejemplos de actividades con las cuales los estudiantes pueden experimentar estrategias de trabajo de grupo aprendiendo, al mismo tiempo, funciones comunicativas importantes.