84 resultados para edema cerebral crônico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta desde un enfoque práctico y basado en sus experiencias con niños y niñas con parálisis cerebral o con dificultades en la movilidad motivadas por diferentes causas, la realidad educativa y la búsqueda de alternativas estratégicas y organizativas para suplir la falta de recursos que, aunque existen, muchas veces no llegan a la escuela y que son indispensables para compensar las desigualdades. El libro comienza explicando que es la parálisis cerebral infantil, pasando por explicar las características psicopedagógicas del niño, para finalizar analizando la respuesta educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incide sobre el aspecto constructivo de valorar multidisciplinarmente las necesidades educativas a partir del nivel funcional de la persona con discapacidad motora. También incide en las posibilidades que ofrece la habilitación del niño con parálisis cerebral. Ambos requisitos son fundamentales para los profesionales de la educación. En este sentido, psicopedagogos, maestros en educación especial y audición y lenguaje y educadores, podrán encontrar recursos prácticos, presentados a manera de valoración terapéutica en cada uno de los capítulos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de reflexiones elaboradas a partir de una investigación sobre la evolución escolar de un grupo de niños con parálisis cerebral, llevada a cabo desde el CNREE. Se ofrece una contribución que trata de compaginar la revisión de la literatura científica psicológica y pedagógica con una toma de postura teórica, que permita una acción educativa práctica con este tipo de alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores pertenen al Proyecto de Innovación educativa del Centro de Educación Especial Eloy Camino.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp. 29-34

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña sobre el informe del examen de los restos de Don Pedro I, de Castilla, con modernos métodos de investigación, que concluye con la observación de varias anormalidades en su estructura craneal y que podrían justificar los extraños comportamientos del monarca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las dificultades con las que se encuentra un alumno con parálisis cerebral, en relación al ámbito socio-afectivo (tienen tendencia al retraimiento, no se relacionan con sus iguales y muestran una dependencia acusada) y en relación al entorno escolar (se encuentran barreras físicas, dificultad para participar en las actividades organizadas y los proyectos y la organización del centro no siempre están adaptados a la diversidad). Ante estas dificultades, se proponen las posibles soluciones desde un caso práctico. Incluye un pequeño glosario al final.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hipótesis general de trabajo: si alumnos que presentan problemas motóricos graves que les impide el acceso a la comunicación son provistos de instrumentos que eliminen las barreras creadas por su problema motor, entonces podrán salvar algunas de sus dificultades y desarrollar unas formas de comunicación que les permita una vida de relación aceptable. 6 sujetos afectados de parálisis cerebral (PC) escolarizados en el Centro de Educación Especial Pérez Urruti, de Churra-Murcia, con edades comprendidas entre 6 y 17 años. Esta investigación consta de tres partes. La primera aporta la fundamentación teórica. La segunda desarrolla el método utilizado, donde para verificar la hipótesis de trabajo parten de un sistema de comunicación alternativa (SPC) y plantean su gestión a través de un programa informático con ordenador que elimina las dificultades que presenta su aplicación normalizada en alumnos gravemente afectados (desde el punto de vista motor y con déficits cognitivos). Tras efectuar una valoración inicial, se procede a desarrollar un sistema de software informático que, a través de unos periféricos adaptados a las características específicas de cada alumno, les permite la expresión de sus necesidades básicas y, por tanto, la comunicación. La aplicación de este programa se ha llevado a efecto a través de 3 etapas que se suceden conforme aumenta la capacidad de los sujetos en el manejo del software. Las dos primeras se realizan bajo la supervisión del logopeda y la tercera dentro del aula bajo el control del profesor-tutor. La tercera parte de la investigación recoge las conclusiones. Programa informático (WP.exe) con el lenguaje de programación Turbo Pascal 5.5, Sistema de comunicación alternativa SPC, program WPC 1.0. Se ha confirmado la importancia del soporte informático como elemento básico de ayuda para determinadas poblaciones escolares con necesidades educativas especiales, concretamente, para niños afectados de parálisis cerebral. Los alumnos han mejorado su relación, en la medida que aumentan sus posibilidades de comunicación. En efecto, se ha conseguido que todos ellos profundicen lo suficiente en el sistema de comunicación SPC como para permitirles la expresión de necesidades básicas a través del ordenador y lo más importante, que este aprendizaje tiene un carácter altamente motivador y significativo. La inclusión de soporte informático en la actividad cotidiana del centro ha producido la incorporación de otros alumnos al sistema, especialmente aquellos que carecen de lenguaje.