510 resultados para Procesos de negociación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en portugus, ingls y francs. Resumen basado en el de la publicacin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Ling????stica y educaci??n ling????stica. Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Propuestas metodol??gicas en la formaci??n de competencias de educadores/as sociales. Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s y catal??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor analiza las repercusiones que la ideologa y las polticas neoliberales provocan en la educacin pblica que deja de considerarse un mecanismo de compensacin de las desigualdades y de cohesin social. Con la Ley Orgnica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se consagran los principios privatizadores y la educacin deja de ser un derecho para convertirse en una prestacin. Una vez expuestos los procesos de privatizacin visibles y los encubiertos, advierte del desmantelamiento de la escuela pblica. El artculo forma parte de un dossier titulado Privatizacin de la educacin. Cuando un derecho se convierte en mercanca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogrfico con el ttulo: Comunicacin intercultural y diversidad. Resumen basado en el de la publicacin. Resumen en ingls y cataln

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripcin de la tesis basada en el registro recogido en la base de datos TESEO/DIALNET

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad es describir los procesos cognitivos-lingsticos, metacognitivo-afectivos y socioculturales implicados en la composicin escrita de estudiantes universitarios. Procesos que de forma universal son aplicados por lo escritores expertos en cualquier lengua, por esto se pueden considerar procesos de desarrollo escritor multilinge. Adems estos procesos son bsicos en el uso de la comunicacin tecnolgica. Para lograr ese fin se aplica un diseo metodolgico cualitativo, en el que se aplica una entrevista cognitiva escrita a una muestra de 86 estudiantes universitarios. El mtodo de Anlisis de Contenido permite aplicar un sistema de categoras que define operativamente los procesos escritores expresados por los estudiantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n