686 resultados para Comisiones Docentes
Resumo:
Monográfico con el título: Alta habilidad. Superdotación y talento. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Los cursillos de especialización en técnicas directivas tienen la finalidad de ir proporcionando a los Centros de Educación General Básica el personal directivo necesario. Se estructuran en núcleos de trabajo: la dirección científica de los Centros educativos, análisis de la función directiva, con una duración de treinta horas; Problemas de estructuración organizativa con una duración de cuarenta horas; Psicología de la organización, con un tiempo de veinticinco horas; Legislación y Administración educativa con una duración de veinticinco horas. Se dan instrucciones para el desarrollo de los programas de las distintas áreas. Las normas de evaluación de los cursillistas. Finalmente se relacionan los trabajos de las comisiones de especialistas.
Resumo:
El Tercer Congreso de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, se desarrolló en Madrid con el lema 'Mejorar nuestro trabajo, transformar la enseñanza', en dónde se reivindicaba, entre otras: una formación especializada para el profesorado; la reducción del número de alumnos en las aulas; el aumento de la dotación económica para la enseñanza; el desarrollo de los reglamentos de la LODE y el impulso a la renovación, innovación e investigación pedagógica.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las reformas educativas basadas en el enfoque por competencias : una visión comparada'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Los cambios geopolíticos, la nueva relación de papeles masculino-femenino y el pluralismo cultural y multiconfesional, generan un cambio en los valores éticos tradicionales y una desvirtuación de las normas en las sociedades avanzadas. Por ello se propone una ética de las profesiones que justifique un igual derecho de las partes a comunicar y defender sus intereses, que apele al principio de corresponsabilidad, y que asiente las normas en la defensa de los derechos y en la solución de conflictos. Esto es perfectamente extrapolable a las corporaciones docentes y deben legitimarse ética y socialmente mediante una definición de sus fines y mediante una actividad en la que la integridad, el interés, la responsabilidad, la transparencia y el liderazgo constituyan la médula de un código deontológico elemental. Finalmente se reflexiona sobre las nuevas exigencias de las corporaciones docentes y el sentido público, democrático y moral de la función docente.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación