445 resultados para Prensa de Cantabria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de máster (Universidad Nebrija, 2010). Incluye anexos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Investigación sobre la práctica de la innovación educativa'. Investigación original con el título: 'Estudio sobre la innovación educativa en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican los orígenes del arte periodístico a partir de la correspondencia. El hombre necesitaba trasladar lo que sabía a los demás y lo hizo a través de unos primeros panfletos informativos. En Venecia, se acuñó el término 'gazeta' a un breve folleto informativo porque esa era la moneda con la que se pagaba las hojas sueltas escritas que contenían las noticias. Con posterioridad fueron varias las autoridades, sobre todo eclesiásticas, las que controlaron lo que en esos panfletos se escribía. Y a principios del s. XVII el periodismo ya se practicaba de manera extendida en Europa. El autor señala en el texto el carácter educativo del periodismo y su utilización durante toda la historia como arma de propaganda electoral y también de manipulación de las masas y de colaboracionismo con el Estado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina lo acontecido en la primera reunión de directores y redactores de prensa pedagógica que tuvo lugar en julio de 1958. Esta reunión tenía propósitos exploratorios, pues era el primer intento llevado a cabo en este sentido. Se trataba de tantear el camino para posibles Conferencias futuras de más amplio radio. Las tareas realizadas comprendieron dos partes. En primer lugar, cada representante expuso la organización, estructura y necesidades de su revista en relación con el fin de cooperación internacional y con su concepción de las exigencias educativas, de acuerdo con la etapa de desarrollo científico en que se encontraba la problemática educativa en su país. Concluida esta fase se pasó a formular propuestas en orden a las medidas que sería conveniente adoptar para fomentar la colaboración de las diferentes revistas pedagógicas entre sí, en el plano nacional e internacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la memoria de actividades realizadas por el grupo de trabajo Prensa en la escuela del CEP de Utrillas (Huesca), durante el el curso 1986-87. Se analiza el papel de la prensa como recurso didáctico en los ciclos medio y superior de EGB. Se presentan las experiencias realizadas, señalando el nivel educativo al que se dirigen, la temporalización, se desarrollo y una valoración sobre el mismo. Las actividades realizadas se estructuran en varios tipos: 1. Análisis y comentario de noticias de prensa, 2. Papiroflexia y collage, 3. Textos para una educación no sexista, 4. Decodificación, 5. Investigación en la prensa, 6. Los géneros periodísticos, 7. Publicidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premios a la Innovación Educativa, 1999

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premio Educación y Sociedad 1995 en la modalidad de Material didáctico no editado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañado de dos anexos guardados en carpetas. Anexo I lleva el tít.: La prensa, los medios en el centro (2 carpetas: Relación de experiencias y materiales; Breve muestra de actividades). Anexo II lleva el tít.: El archivo del milenio (2 carpetas: Breve resumen del proyecto; Muestra de recursos elaborados). Premios Nacionales de Fomento de la Lectura de la Prensa del CIDE, 2007 (segundo premio)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo premio nacional de Fomento de la Lectura de la Prensa del CIDE, 2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañado de dos ejemplares de la publicación periódica 'Cerro' y 'Cerro digital'. Premios nacionales de Fomento de la Lectura de la Prensa del CIDE, 2007 (mención honorífica)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los discos llevan los tít.: Aprender con el periódico; La prensa y los DD.HH.; Paseando por la web (mapamundi con sus periódicos); Humor en la prensa (animación de viñetas); Resumen del trabajo por un equipo de profesores del IES 'La Gándara'; Fomento de la lectura en prensa. Premios Nacionales de Fomento de la Lectura de la Prensa del CIDE, 2007 (primer premio)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tercer premio nacional de Fomento de la Lectura de la Prensa del CIDE, 2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo II contiene ejemplares de la revista 'La cucaña'. Premios Nacionales de Fomento de la Lectura de la Prensa del CIDE, 2007 (tercer premio)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un trabajo que sirve de guía para trabajar el fomento de la lectura en el aula, de una manera activa y participativa. Los objetivos, adaptados a la materia de Economía, son: analizar la información de la prensa económica; manifestar interés y curiosidad por concocer los grandes problemas económicos actuales; interpretar y relacionar los hechos económicos con el contexto social, político y cultural; y utilizar con rigor el lenguaje económico. Se trabaja las secciones de la prensa económica, las noticias, y la viñeta com forma de comunicación a través de imágenes; para lo cual se seguirán métodos expositivos, y de indagación, utilizando la biblioteca, y el aula de informática. La valoración es positiva, aunque es susceptible de mejora en la temporalización.