446 resultados para Pensamiento filosófico
Resumo:
Se exponen las causas extrínsecas e intrínsecas que influyen en la crisis que atraviesa la enseñanza de las Matemáticas en España. Además de tratar el hecho del divorcio entre Matemática y Pensamiento, y que tal separación debe superarse para tratar de responder a la pregunta final.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se realiza un análisis de la Gramática Generativo Transformadora de la Lingüística de Chomsky. Chomsky descubre una gramática universal de interés para los lingüistas como teoría lingüística para aprender una lengua.
Resumo:
Ponencia que tiene como objetivo incentivar a los alumnos para el estudio de la Filosofía en la Enseñanza Media. Se aplican los siguientes supuestos: 1. El interés filosófico y sus presupuestos: refiriéndose a que los contenidos de la materia deben corresponderse con las inquietudes del alumnado y que la correcta actividad del profesor será clave para motivar al discente. 2. Medios para encauzar el interés por la Filosofía: a través del aprovechamiento de intereses previos por situaciones vitales y culturales o derivados de los estudios del Bachillerato, y también, por la creación de nuevos intereses llevando a la práctica diaria los conocimientos teóricos adquiridos. 3. Aplicaciones: en la vida diaria, como el aplicar la Lógica y la deducción; ayuda a formar el concepto de hombre y de vida y a formar el valor moral del hombre.
Resumo:
Se trata de la reproducción de los guiones didácticos para su seguimiento por el alumnado del curso Preuniversitario, de las conferencias que tuvieron lugar en los meses de febrero y marzo de 1964 en el Instituto 'Infanta Isabel de Aragón' de Barcelona, sobre 'El pensamiento español en los siglos XIX y XX', que fueron desarrolladas por diversos profesores.
Resumo:
Realiza una revisi??n y continuaci??n de estudios anteriores acerca del pensamiento pol??tico de Cervantes reflejado en su obra. Se agrupan las ideas que el autor deduce sobre Cervantes en diversos ejes de la teor??a del Estado, y base sociol??gica, para confeccionar un ??ndice alfab??tico o diccionario pol??tico. Para esto se vale de diversas secciones del Quijote, a trav??s de las cuales intenta extraer la opini??n del autor.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: 'Equidad y calidad en educaci??n'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Barcelona, 2004). Anexo con transcripción de entrevistas
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación