773 resultados para Español lengua extranjera


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de la Maestría 'Formación de profesores de español lengua extranjera' (Universidad de León - FUNIBER, 2007). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2009). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es parte de la tesis doctoral in??dita titulada: 'Motivaci??n y actitudes en el aprendizaje del espa??ol como lengua extranjera en Alemania'. Incluye anexo con Cuestionario: Motivaci??n y actitudes en el aprendizaje de lenguas extranjeras (MAALE). Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de Licenciatura (Universidad Adam Mickiewicz, Pozna??, Polonia 2006). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una selección de técnicas objetivas que puede utilizar el profesor para evaluar los distintos aspectos de las cuatro destrezas lingüísticas, según la importancia asignada a cada una de ellas. Cada uno de los siguientes tests va dirigido a la evaluación de una sola destreza: tests de discriminación de sonidos, tests de discriminación de sonidos por el significado, tests de comprensión oral, tests de expresión oral y, tests de estructura gramatical.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia fundamental que en la enseñanza de una lengua extranjera tiene la adecuación entre los objetivos del plan de estudios, a corto y largo plazo, y la evaluación de los alumnos. Es decir, si el plan de estudios se propone como fin el desarrollo armónico de las destrezas, activas y pasivas, la evaluación debe incluir pruebas objetivas y tradicionales que permitan comprobar el dominio que el alumno posee de cada una de estas destrezas. Se incluyen distintos tipos de ejercicios, escritos y orales, que forman parte de las pruebas de evaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Enseñanza virtual, innovación e internacionalización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación