502 resultados para Evaluación de la tecnología
Resumo:
Trata la planificación, la programación y la evaluación como algo imprescindible para profesores y alumnos de la Formación Profesional Ocupacional, y la aplicación de las nuevas tecnologías como medio para obtener ina mejor preparación. Contiene textos para su estudio y reflexión, ejercicios para realizar en clase, gráficos que facilitan la compresión de los contenidos y la forma de elaborar transparencias.
Resumo:
Se centra en la evaluación de la educación física. La evaluación de los programas del profesorado es un instrumento importante para la educación física de calidad. Permite al profesorado no solo alcanzar la eficacia de sus planteamientos, sino contribuir a la formación armónica y equilibrada del alumanado, dado que la educación física, como toda otra manifestación educativa, además de su propio valor tiene el que deriva de su contribución a la educación integral de todos los educandos.
Resumo:
Los objetivos son: 1) actualizar los datos relativos a la promoción de la investigación en el área educativa en las administraciones estatal y autonómica españolas. 2) Profundizar en los criterios y procedimientos de evaluación de los proyectos presentados a las distintas convocatorias y que sirven para seleccionar los trabajos que, finalmente, serán financiados. Es decir, el propósito es estudiar empíricamente los criterios y protocolos que se utilizan en la evaluación de la investigación educativa y, a partir de ese estudio, elaborar el modelo del proceso evaluador, con el objeto de que sea posible intervenir en la actividad evaluadora, proponer cambios cualitativos y mejorar la calidad de las evaluaciones que se realizan.
Resumo:
Investigación original con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2005, primer premio, modalidad de tesis doctorales
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presentan ejemplos de textos y preguntas que la dirección internacional del PIRLS (Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora) ha hecho público. Se dirige a profesores de primaria con el objeto de dar a conocer mejor las pruebas de comprensión lectora PIRLS. Se organiza en cuatro apartados, en los que se presentan los cuadros sinópticos de todas las pruebas incluidas en el libro. En ellos se recogen los procesos de comprensión evaluados en cada pregunta, el tipo de pregunta, su nivel de dificultad y los porcentajes de aciertos obtenidos. Proporciona al profesorado de primaria unos ejemplos que les ayuden a reflexionar y mejorar sus actividades de enseñanza y evaluación de la lectura.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se exponen los conocimientos que debería tener el profesorado de Educación Secundaria Obligatoria en lo que a tecnología se refiere, con el objetivo de alcanzar una enseñanza de calidad. Para ello se ofrece una visión general de la tecnología incluyendo la historia, la sociología y la filosofía de esta materia. También se dedica una amplia parte a la didáctica general y a las bases teóricas que sustentan el currículo así como al desarrollo del mismo, para centrarse posteriormente en la didáctica propia de la tecnología. A continuación se dedica un apartado a la descripción de trabajos prácticos que pueden llevarse a cabo en el aula. Por último se ofrece un modelo de una programación y de una unidad didáctica y se presenta una serie de recomendaciones y herramientas para desarrollar otras unidades didácticas distintas de las expuestas en la obra.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï