129 resultados para Euskadi
Resumo:
Informe que ofrece datos estadísticos sobre la enseñanza del euskara y también en esta lengua, en el País Vasco. Los datos fueron tomados en Colegios Públicos, Ikastolas y Escuelas Universitarias. Para los profesores que no dominaban el vascuence, el gobierno autonómico proporcionaba cursos de euskara gratuitos a lo largo de todo el curso o bien, intensivos de verano o trimestrales. En las Ikastolas se impartían todas las materias en euskara. Respecto al bachillerato, dependiendo de la provincia, Álava, Vizcaya o Guipúzcoa, la obligatoriedad del euskara variaba en los cursos y se impartía o no en los institutos. Y en las escuelas universitarias del profesorado de EGB, impartían sus enseñanzas básicamente en euskara, lo que capacitaba a los alumnos a impartir clase en y del euskara.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección dedicada a innovación educativa: educación para la sostenibilidad
Resumo:
Estudiar la Educación en general y, en particular, la presencia, labor, funciones y formación-instrucción de las mujeres en Euskadi desde 1936 a 1939 a través del análisis de las publicaciones periódicas publicadas y difundidas en Euskal-Herría. Comprobar cómo la Educación se convirtió en tema asiduo de las Publicaciones Periódicas republicanas en Euskadi durante la Guerra Civil. Comprobar cómo las Publicaciones Periódicas republicanas en Euskadi trasmiten dos modelos de mujer, la que cumple las funciones tradicionales encomendadas a su sexo; y la mujer moderna, emancipada y reivindicadora de su estado opresor. Las Publicaciones Periódicas publicadas en Euskadi entre 1936 y 1939 y que se encuentran en el Archivo Histórico Nacional. Se han consultado todas las publicaciones; pero para el estudio y análisis se han obtenido muestras de cada una de las publicaciones: 55 boletines (15 de los fondos), 369 periódicos (12 de los fondos) y 82 revistas (100 de los fondos). Investigación histórica que utiliza como técnica de análisis, el análisis de contenido: clasificación de la documentación existente y establecimiento de un triple objeto de estudio (Educación, Mujer e Infancia), escogiendo como unidad de análisis, la unidad semántica referida al tema (unidad de análisis temático). En el que cada objeto de estudio presenta las siguientes categorías temáticas: áreas educativas, maestros, escuelas, métodos, pedagogía, educación e ideología, las referidas a Educación; atención y cuidado a la Infancia, manipulación, solidaridad y juegos infantiles, los referidos a Infancia; y trabajo y formación en retaguardia, labor socio-educativa, familia, sexualidad etc. referidas a Mujer. Posteriormente se interpretó el contenido por unidades temáticas. Fichas de registro que recogían información sobre los datos identificativos, tipos de prensa, descripción de la misma y las líneas metodológicas. Análisis de contenido para sistematizar la información a partir de unidades temáticas. La Educación constituyó el campo en el que se proyectaron las ilusiones y aspiraciones del verdadero sentimiento revolucionario. La Infancia fue presa fácil del adoctrinamiento político-ideológico por parte de los republicanos, aunque abogaron por la no inclusión de la infancia en las controversias políticas. Las Mujeres también fueron objeto de discursos doctrinales de los republicanos. El objetivo de estas mujeres era la paz y el cese de la guerra. Independientemente del partido político, todas ellas mostraron gran integridad. Se convirtieron en objeto y objetivo político, utilizándose armas de doble filo: presentándola como mujer moderna, emancipada, pero sin poder deshacerse de las cadenas culturales de sus funciones tradicionales.
Resumo:
Existe versi??n de esta obra en euskera, con el t??tulo ???PISA 2003. Ebaluazioaren Lehen Txostena. Euskadiko emaitzak : Matematikari, Irakurketari, Zientziei eta Problemen ebazpenari dagokien 15 urteko Ikasleen Nazioarteko Ebaluaziorako Proiektua"
Resumo:
Existe versión de esta obra en euskera, con el título “TIMSS 2003. Matematikaren eta Zientzien Nazioarteko Ebaluazioa. Euskadi. Emaitzen lehenengo txostena"
Resumo:
Publicaci??n que recoge, de modo sintetizado y en forma de gr??ficos, los resultados del primer informe sobre bullying o maltrato en el entorno escolar llevado a cabo en los centros de Ense??anza Secundaria Obligatoria de Euskadi. La investigaci??n se llev?? a cabo en noviembre y diciembre de 2004, sobre 3.132 estudiantes de ESO matriculados en 81 centros p??blicos y concertados, estudi??ndose 13 conductas que van desde los insultos hasta las amenazas y agresiones f??sicas.
Resumo:
Existe una versi??n en euskera, con el t??tulo "PISA 2003 Ebaluazioaren Bigarren Txostena. Euskadiko emaitzak : Matematikari, Irakurketari, Zientziei eta Problemen Ebazpenari dagokien 15 urteko Ikasleen Nazioarteko Ebaluaziorako Proiektua"
Resumo:
Existe una versi??n en euskera, con el t??tulo "Matematikari eta Zientzei buruzko nazioarteko ebaluazioa. TIMSS 2003. Euskadi. Emaitzen bigarren txostena. Matematika"
Resumo:
Existe una versi??n en castellano, con el t??tulo "Evaluaci??n Internacional de Matem??ticas y Ciencias. Segundo Informe de Resultados. TIMSS 2003. Euskadi. Matem??ticas"
Resumo:
Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Evaluaci??n Internacional de Matem??ticas y Ciencias. TIMSS 2003. Euskadi. Segundo Informe de Resultados. Ciencias Naturales"
Resumo:
Existe una versi??n en euskera, con el t??tulo "Matematikari eta Zientziei buruzko nazioarteko ebaluazioa. TIMSS 2003. Euskadi. Emaitzen bigarren txostena. Natur Zientziak"
Resumo:
Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "PISA 2009 Euskadi. Informe de Evaluaci??n : Proyecto para la Evaluaci??n Internacional de los Estudiantes de 15 a??os en Ciencias, Matem??ticas y Lectura"
PISA 2009 Euskadi. 2. Txostena. Aldagaien azterketa eta ikasleen irakurketako emaitzan duten eragina
Resumo:
Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "PISA 2009 Euskadi. 2?? Informe de Evaluaci??n. An??lisis de variables y su incidencia en el resultado en Lectura"
Resumo:
Existe una versi??n en euskera, con el t??tulo "PISA 2003 Ebaluazioaren Bigarren Txostena. Euskadiko emaitzak. Matematikari, Irakurketari, Zientziei eta Problemen Ebazpenari dagokien 15 urteko Ikasleen Nazioarteko Ebaluaziorako Proiektua"
Resumo:
Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "PISA 2012 EUSKADI. Informe de resultados y an??lisis de variables"