759 resultados para Enseñanzas específicas para mayores en la Educación Superior


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo central del trabajo es aportar una alternativa de solución tecnológica a la problemática de la formación del profesorado de enseñanza superior en el Salvador. Sitúa dicha problemática en el contexto educativo salvadoreño, haciendo un recorrido por los distintos niveles educativos (básico, medio y universitario). Establece las bases teóricas tanto mediante el análisis conceptual de la técnica, la tecnología y la tecnología educativa, como de las relaciones entre tecnología y capacitación docente. A partir de estos conocimientos y del estudio de las características principales de los modelos de innovación educativa, realiza un diseño de un sistema de capacitación que se desarrollará mediante las siguientes fases: identificación de necesidades; determinación de los requisitos de entrada en el proceso de capacitación a través de la autoevaluación docente por medio de instrumentos de recogida de información; determinación del objetivo; selección de las alternativas y de las estrategias solución; determinación de la eficiencia y la eficacia; implantación de la estrategia; e inicio de un nuevo ciclo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito del trabajo es recoger toda la documentación posible sobre lo que significa en la actualidad la evaluación de los centros universitarios y del profesor. A través de esta información se expresan ideas, opiniones, recomendaciones y experiencias que pueden servir y facilitar la labor de aquellas personas interesadas en evaluar, pero que no son especialistas. En primer lugar se analizan los conceptos básicos que intervienen en el tratamiento de la evaluación así como la universidad como organización, sus bases y modelos de evaluación. Se estudia la calidad y el rendimiento de la evaluación en la educación superior. Pone de relieve que la evaluación como acción destaca en la docencia universitaria, considerando criterios e indicadores necesarios para obtener la información pertinente sobre su funcionamiento. Para terminar presenta una visión real de lo que significa la relación de los profesores con su departamento ya que dicha relación determina una acción en conjunto para desarrollar y definir la calidad del profesor en su acción educativa. Expone lo que significa la evaluación institucional del profesor contemplando tanto la autoevaluación de su departamento como la de equipos técnicos evaluadores de la institución. Da gran importancia a la participación del alumno en la evaluación del profesor..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Parte de la relación del hombre con la tecnología, según la han estudiado Aldous Huxley, Isaac Asimov, Ray Bradbury y Alvin Toffler. Seguidamente, se adentra en la relación entre Tecnología y Educación, donde examina la interacción usuario-computadora. También aborda la Realidad Virtual y el Espacio Cibernético. Realiza un estudio de Internet: su historia, sus elementos y conceptos más importantes, los usos de la Realidad Virtual y el camino hacia la Universidad Virtual, con las experiencias mexicanas en este campo. La segunda parte está dedicada a comparar dos instituciones mexicanas de Educación Superior en el área de la Comunicación y Periodismo en el uso, reflexión y conocimiento de las nuevas tecnologías: El Proyecto Universidad Virtual del sistema del Instituto Superior y de Educación Superior de Monterrey (ITESM) y la Escuela de Periodismo 'Carlos Septién García'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen inspirado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de la Investigación 'Proyecto EvalCAU : Evaluación centrada en el aprendizaje y la Calidad en la Educación Superior', financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en el programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica (BOE n. 9 de 10 de enero de 2007). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte del proyecto europeo NetActive: AIESAD-EADTU transferencia de créditos en educación virtual y a distancia. Resumen basado en el de la publicación