Propuesta tecnológica de capacitación para profesionales que ejercen la docencia en la educación superior en el Salvador.
Contribuinte(s) |
García Carrasco, Joaquín Universidad de Salamanca. Facultad de Ciencias de la Educación, Campus Canalejas; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1990
01/05/1990
|
Resumo |
El objetivo central del trabajo es aportar una alternativa de solución tecnológica a la problemática de la formación del profesorado de enseñanza superior en el Salvador. Sitúa dicha problemática en el contexto educativo salvadoreño, haciendo un recorrido por los distintos niveles educativos (básico, medio y universitario). Establece las bases teóricas tanto mediante el análisis conceptual de la técnica, la tecnología y la tecnología educativa, como de las relaciones entre tecnología y capacitación docente. A partir de estos conocimientos y del estudio de las características principales de los modelos de innovación educativa, realiza un diseño de un sistema de capacitación que se desarrollará mediante las siguientes fases: identificación de necesidades; determinación de los requisitos de entrada en el proceso de capacitación a través de la autoevaluación docente por medio de instrumentos de recogida de información; determinación del objetivo; selección de las alternativas y de las estrategias solución; determinación de la eficiencia y la eficacia; implantación de la estrategia; e inicio de un nuevo ciclo. |
Identificador |
p. 175-180 http://hdl.handle.net/11162/25482 CL.B.03.41 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #formación de profesores #tecnología de la educación #teoría de la educación #investigación acción #recogida de datos #evaluación del profesor #El Salvador |
Tipo |
Innovación |