La evaluación orientada al aprendizaje en la Educación Superior : condiciones y estrategias para su aplicación en la docencia universitaria.


Autoria(s): Padilla Carmona, María Teresa; Gil Flores, Javier
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2008

11/03/2010

Resumo

El artículo forma parte de la Investigación 'Proyecto EvalCAU : Evaluación centrada en el aprendizaje y la Calidad en la Educación Superior', financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en el programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica (BOE n. 9 de 10 de enero de 2007). Resumen basado en el de la publicación

Se analizan las condiciones que se deben dar para que la evaluación se constituya en estrategia para la mejora de los aprendizajes y sus implicaciones de cara al uso de diferentes técnicas en el proceso de evaluación en la Universidad. Las condiciones recogidas en elaboraciones teórico-prácticas en el contexto internacional son: 1) las tareas de evaluación deben ser también tareas de aprendizaje; 2) se ha de proporcionar retroalimentación para orientar el trabajo futuro; 3) implicar a los estudiantes en el proceso de evaluar su propio trabajo.

Identificador

p. 482-484

0034-9461

http://hdl.handle.net/11162/77625

M-6020-1958

EC R-337

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de pedagogía. Madrid, 2008, año LXVI, n. 241, septiembre-diciembre ; p. 467-485

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #evaluación #aprendizaje #enseñanza superior #criterio de evaluación
Tipo

Artículo de revista