Respuesta de la universidad a los problemas socio ambientales : la ambientalización del currículo en la educación superior.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2007
02/04/2008
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se plantea la necesidad de incluir la dimensión ambiental en el currículo de la educación superior, cumpliendo con ello la expectativa establecida en distintas declaraciones internacionales que plantean los problemas socio ambientales de forma global. Para ello se ofrecen sugerencias a modo de indicadores para incluir en el currículo universitario. A su vez, se plantea la necesidad de reconocimiento del ámbito disciplinar de las ciencias ambientales y de establecer propuestas de inclusión de la dimensión ambiental en la enseñanza. Por último, se generan una serie de interrogantes que se deberían tener en cuenta a la hora de enfrentar distintas estrategias de ambientalización curricular.. |
Identificador |
p. 74-75 0213-7771 http://hdl.handle.net/11162/36209 MD R-42 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Investigación en la escuela. Sevilla, 2007, n 62 ; p. 65-76 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación ambiental #estudio del medio ambiente #programa de estudios #ciencias de la naturaleza #estudios universitarios |
Tipo |
Artículo de revista |