Realidad virtual : usos y limitaciones en la educación superior.
Contribuinte(s) |
Valbuena de la Fuente, Felicísimo Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. Departamento de Periodismo III; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2003
01/05/1990
|
Resumo |
Parte de la relación del hombre con la tecnología, según la han estudiado Aldous Huxley, Isaac Asimov, Ray Bradbury y Alvin Toffler. Seguidamente, se adentra en la relación entre Tecnología y Educación, donde examina la interacción usuario-computadora. También aborda la Realidad Virtual y el Espacio Cibernético. Realiza un estudio de Internet: su historia, sus elementos y conceptos más importantes, los usos de la Realidad Virtual y el camino hacia la Universidad Virtual, con las experiencias mexicanas en este campo. La segunda parte está dedicada a comparar dos instituciones mexicanas de Educación Superior en el área de la Comunicación y Periodismo en el uso, reflexión y conocimiento de las nuevas tecnologías: El Proyecto Universidad Virtual del sistema del Instituto Superior y de Educación Superior de Monterrey (ITESM) y la Escuela de Periodismo 'Carlos Septién García'. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/42369 MD T 26545 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #nuevas tecnologías #interfaz hombre-máquina #inteligencia artificial #red informática #red de información #tecnología de los medios de comunicación #Méjico #enseñanza superior |
Tipo |
Tesis doctoral |