285 resultados para Conducta de risc (Psicologia)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les neurociències estudien l’estructura i la funció química, farmacològica i patològica del sistema nerviós, i com els diferents elements del sistema nerviós interaccionen i generen la conducta. En el nivell més alt, les neurociències es combinen amb la psicologia per crear la neurociència cognitiva. Avui en dia, aquesta branca proporciona una nova manera d’entendre el cervell i la consciència, ja que es basa en un estudi científic que uneix disciplines com ara la neurobiologia, la psicobiologia o la psicologia cognitiva mateixa. Aquest fet, ben segur, canviarà la concepció que hom té ara sobre els processos mentals implicats en el comportament i les seves bases biològiques.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: "Fortalecer la institución escolar".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de la tesis basada en el registro recogido en la base de datos TESEO

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vaciado muy selectivo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Hospital Universitario de M??stoles

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina la red de pr??cticas que confieren inteligibilidad a la organizaci??n del conocimiento de las materias escolares que hace PISA. El programa PISA es tratado como un acontecimiento hist??rico. Su estudio consiste en hacer visible los principios que ordenan y clasifican los objetos ???vistos??? y que act??an sobre el ???conocimiento pr??ctico??? de las materias escolares. La pol??tica de PISA, a juicio del autor, son los principios que rigen lo que los chicos deber??an conocer, c??mo ese conocimiento se hace posible, y el estudio de la inclusi??n y exclusi??n incorporadas en estas pr??cticas. La primera parte analiza hist??ricamente la transformaci??n de los n??meros en ???hechos???, una presunci??n que posibilita las comparaciones de PISA. En la segunda parte, dirige la atenci??n a los principios de las materias escolares que ordenan y clasifican los hechos??? de las mediciones de PISA.