540 resultados para enseñanza inicial
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
La resolución de problemas es, en opinión de muchos profesores, el eje central de la enseñanza de las Matemáticas. La referencia a los problemas aparece desde los primeros niveles de la EGB, en un intento de justificar y,o evaluar los conocimientos de Matemáticas aprendidos en el desarrollo de las clases. En el Ciclo Inicial los problemas que básicamente se plantean son aquellos que se resuelven mediante las operaciones de suma y resta. En este trabajo analizamos dos factores que aparecen en estas actividades: el lenguaje empleado y la conexión con la realidad. Esta perspectiva ha permitido a diversos autores coincidir en la clasificación que presetamos y en la que nos basamos para proponer ejemplos de diferentes tipos de problemas que pueden ser propuestos en los primeros niveles de la EGB.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: La educación literaria en el bachillerato
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Texto completo facilitado por la Secretaría de la revista
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Análisis de la figura del profesor como intermediario entre el diseño del programa y el desarrollo del mismo. 181 profesores de educación infantil. Cuestionario. Análisis porcentual y análisis factorial. Dada la importancia otorgada al docente, se considera necesario analizar y estudiar todo un conjunto de variables que afectan al desarrollo de los programas por parte del profesor. El trabajo se centra en el análisis de estas variables tipificadoras, tratando de determinar como el profesor de educación infantil valora, percibe y asume los programas renovados. En la interpretación de los datos se constata la percepción y valoración de los Programas Renovados en terminos de 'bastante' adecuados, adaptados, realizables... De ello se deduce que para el profesorado estes programas no suponen cambios drásticos ni innovaciones muy novedosas. Por otra parte consideran que las oportunidades para el conocimiento de estos programas tendran que ser mejorados tanto a nivel de tiempo como de medios. Una de las cuestiones especialmente importante es la de los cambios introducidos en el aula, en la que se detecta una actitud negativa, incluso pesimista que hace dudar de la implantación adecuada. Finalmente la asistencia a cursos para generar unha maior preocupación por las innovaciones en la enseñanza..
Resumo:
Es la elaboración de un modelo de textos escolares para el ciclo inicial y la demostración de su validez y funcionamiento. Compuesta por ocho libros de matemáticas pertenecientes a las editoriales de Anaya y Everest. Elaboración de una parilla y diseño de gráficas que permiten una percepción de la correspondencia entre textos. Porcentajes, análisis de la estructura de la actividad. Para establecer unas coordenadas teóricas sobre el tema, se desenvuelve una primera fase de investigación dedicada a la elaboración de un marco descriptivo de los medios de enseñanza. Despues de una fundamentación teórica a partir de la misma, se pretende elaborar un modelo de análisis de los textos escolares para el ciclo inicial, con el fin de cubrir la carencia de instrumentos de análisis a la vez que buscar un diseño que integre todas las dimensiones textuales como un discurso homogéneo y secuenciado. Una vez elaborado el instrumento se realiza una aplicación en una muestra de textos para ponerlo a prueba y demostrar en la práctica su funcionamiento y procedimiento de aplicación.
Resumo:
Analizar la implantación de los Programas Renovados en el Ciclo Inicial, como se esta llevando a cabo y si esta implantación introduce cambios significativos en la tarea educativa. 18 unidades de ciclo medio de EGB. Entrevista y observación en el aula. La investigación consta de tres apartados: en el primero se lleva a cabo un estudio evolutivo del niño según la Teoría de Piaget, modelo téorico para la elaboración de los Programas Renovados. En el segundo se hace un análisis de los Programas Renovados, tanto del documento base, como de las distintas áreas que integran el curriculum de EGB en el Ciclo Inicial. Y por último en el trabajo de campo se intenta comprobar que la práctica educativa responde a la filosofía de los nuevos programas, en que medida están incidiendo estos en el trabajo educativo y con que recursos cuenta la escuela para su implantación. Del análisis de los datos se extrae, con un proposito eminentemente descriptivo las características de aplicación de los Programas Renovados en los centros de EGB. Aunque estos programas responden acertadamente a las necesidades evolutivas de los educandos y a su aplicación se esta desarrollando de manera incorrecta e incompleta. Las condiciones materiales de los centros y los recursos didácticas son insuficientes. Los recursos humanos no están especializados sobre todo el área de orientación. Y no se adoptan las estrategías metodológicas propuestas.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista