542 resultados para Carrasco


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de aplicar las Nuevas Tecnologías en la enseñanza del Inglés, como medio para introducir los Temas Transversales en la ESO y Bachillerato. Los objetivos que se pretenden son que los alumnos lleguen a expresarse con fluidez y corrección en una lengua extranjera, que consoliden sus conocimientos científicos y tecnológicos y que desarrollen su sensibilidad artística y literaria. El procedimiento empleado es la presentación de Temas Transversales sobre la paz, medio ambiente y salud; la organización de grupos para trabajar dichos temas, y la exposición de un proyecto oral o escrito, al resto de la clase. Los materiales empleados son equipos multimedia, vídeo y diverso material bibliográfico. La experiencia se valora como positiva en cuanto a uso y manejo de medios informáticos y audiovisuales, así como la calidad y el contendido de los programas y los temas tratados. Se observa también, en alumnos de ESO, dificultades en cuanto al nivel del lenguaje usado..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A través de una experiencia basada en talleres de cocina se intenta desarrollar la autonomía, fomentar la convivencia, favorecer las destrezas, la creatividad, y los hábitos de higiene y alimentación en los niños de infantil y primaria. El taller de cocina se ha simultaneado con los talleres de modelado, costura y teatro. La metodología pretende ser coeducativa y participativa y se basa en pequeños grupos, para realizar recetas de cocina y en grandes grupos para degustar y planificar las actividades. La evaluación señala como parte significativa la coeducación, y cooperación así como el tratamiento positivo que se da al taller al incluirlo dentro del ámbito de la Educación para la Salud y el Consumo. La memoria adjunta recetas de cocina realizadas por los niños-as y encuestas y gráficos de evaluación..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta aproximar los deportes y juegos populares a chicos-as de B.U.P, mediante un trabajo interdisciplinar en las materias de Educación Física y Dibujo. Los objetivos son estimular la creatividad del alumno, y desarrollar conocimientos sobre distintos materiales, así como sobre juegos populares y deportes, y presentar para el próximo curso una optativa llamada 'Gestión y administración del deporte'. El desarrollo de la experiencia se basa en la construcción de palas de tenis, fichas, tableros de ajedrez, gigantes, canastas de Balonkorf, mesa de ping pong etc. También se realizan trabajos de investigación sobre juegos tradicionales, y unidades didácticas. Los criterios de evaluación se han centrado en el acabado, originalidad, creatividad y destrezas. La valoración es positiva por la colaboración y motivación de los alumnos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un proyecto centrado en los procesos que rigen la creatividad del niño durante su infancia. Los objetivos son potenciar el descubrimiento de su propio cuerpo mediante experiencias artísticas, fomentar su interacción con el mundo físico social a través de la fantasía y las diversas formas de comunicación. La metodología consiste en el desarrollo de actividades basadas en el juego, los cuentos, el teatro, etc. Las experiencias se estructuran en forma de siete unidades didácticas donde el niño es el propio protagonista a través de sus sentidos, y sus maneras de expresar y percibir la realidad. La valoración es favorable por la gran acogida y participación, a pesar de la falta de tiempo y la escasez de recursos humanos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de aplicar la tecnología multimedia en el aprendizaje de Inglés y Francés. Los objetivos son extraer información de textos orales y escritos de diferentes fuentes; reproducir de forma lógica mensajes contextualizados; y elaborar estrategias de comprensión y comunicación oral y escrita. La metodología se basa en la realización de actividades mediante CD-ROM como el aprendizaje de vocabulario, diálogos individualizados mediante sistemas de reconocimiento de voz, juegos, tests y ejercicios con gráficos, procesadores de textos, gestión de archivos etc. En la evaluación se deja elegir al alumno el modelo de ejercicio que mejor se adapta a su progreso. La implicación de la comunidad educativa es positiva por la participación y consecución de los objetivos propuestos, así como por haber generado en los alumnos un interés por el aprendizaje interactivo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad es informar a los padres sobre la incorporación del niño a la escuela infantil, adaptación y desarrollo de hábitos y rutinas a lo largo del curso. Los objetivos son: mostrar consecuencias de la vida diaria en el funcionamiento de la escuela infantil; favorecer la creación de una nueva dinámica en las reuniones con padres y aprovechar los medios audiovisuales. Se realiza un montaje audiovisual que refleja las actividades del alumnado y su evolución en los tres trimestres. El proyecto no incluye el vídeo. La evaluación se basa en informes y entrevistas con los padres y la observación directa por parte del profesorado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende mejorar la labor preventiva en el área de Salud, fundamentalmente en relación a las drogodependencias implicando a la familia y a la comunidad. Los objetivos son: formar un alumnado capaz de enfrentarse al consumo de drogas por medio de la autonomía personal, el sentido crítico, la toma de decisiones, las actitudes de diálogo y tolerancia en el grupo y el respeto a la individualidad; favorecer la curiosidad orientada a la búsqueda de alternativas saludables de ocio y tiempo libre; adquirir hábitos saludables de higiene y de alimentación y trabajar de forma coordinada con las familias y organismos locales. Las actividades son curriculares (cuatro unidades didácticas), extracurriculares (apertura del centro en horario extraescolar a grupos de alumnos-as organizados por los padres) y comunitarias (Jornadas para la salud). Se evalúa la organización del equipo docente, la gestión de recursos, la colaboración con organismos locales y la participación del alumnado y padres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propone un viaje lúdico en el que se pretende llegar al conocimiento de Madrid. Parte del entorno próximo (aula, otras aulas, dependencias de la escuela) y el barrio (tiendas, parques, etc.) hasta llegar al centro de Madrid, aprovechando las oportunidades culturales que nos ofrece (museos, monumentos, parques, jardines, etc.) y teniendo en cuenta la edad del alumnado y sus características especiales. El juego (espontáneo, sensomotriz, simbólico, dramático y de reglas), la música y las fiestas entre otros instrumentos de aprendizaje, han facilitado el desarrollo y la adquisición de su autoidentificación, autonomía personal y participación social. Elabora cinco unidades didácticas: Nos conocemos jugando, Madrid se viste de Navidad, Madrid a ritmo de Carnaval, Jugamos y conocemos los parques de Madrid, y A la sombra de una sombrilla. Se evalúa el grado de adecuación de las actividades y la participación del alumnado en ellas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Amplía la experiencia del curso 1995-96 de aplicación de programas multimedia al aprendizaje interactivo de la lengua extranjera y elabora éstas herramientas informáticas. Trabaja las cuatro destrezas básicas para la comprensión y expresión oral y escrita. El diseño se realiza en el ordenador pasando luego a soportes físicos (plástico, madera, cartón, fichas plastificadas, etc.) que permitan su manejo como recursos complementarios incluidos en unidades didácticas. Incluye el borrador de varios juegos : familias de vocabulario, dominó, parejas sorprendentes y tiras cómicas. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos por medio de un seguimiento individualizado de los progresos de cada alumno, el material elaborado y la implicación de los grupos en el proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El taller tiene como objetivo esencial, la elaboración y mantenimiento de instrumentos musicales de cuerda, y la conservación de los ya existentes en el centro. Se ha diseñado un proyecto interdisciplinar que se desarrollará en las áreas de Música y Tecnología, principalmente, y también en las de Ciencias Naturales, Física, Diseño y Matemáticas. Los objetivos son concienciar de la importancia del cuidado que deben recibir los instrumentos para obtener los mejores resultados sonoros, el aprendizaje de uno o varios instrumentos y el desarrollo de las capacidades individuales. La metodología se basa en la observación y conocimiento teórico, sonoro y práctico de los instrumentos. Se evaluará la planificación de las tareas, la adquisición de conocimientos, la resolución de problemas prácticos y la cooperación con los demás compañeros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende reflexionar sobre los programas educativos que se transmiten en televisión, valorar sus influencias, y fomentar el sentido crítico ante los mensajes que se transmiten en los medios de comunicación en general. Se plantean tres objetivos principales: el desarrollo de esta actitud crítica, concienciar a los padres sobre la influencia de la televisión en la personalidad de los hijos, y la formación del profesorado sobre el conocimiento de los medios de comunicación. Los contenidos del proyecto se desarrollan en tres áreas transversales: Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, Educación del Consumidor, y Educación para la Paz. Las actividades previstas son: encuestas a padres y alumnos, murales, análisis de programas, revista escolar, visitas a Televisión, y redacción y grabación de un guión televisivo. Se evalúan los cambios de actitud de los alumnos, la calidad del material elaborado y el grado de compromiso de las familias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Al final de cada unidad de incluyen las fichas de trabajo elaboradas por los alumnos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto pretende enseñar a los alumnos a conocer y apreciar el arte. Los objetivos son enriquecer la personalidad, desarrollar la creatividad, ocupar su tiempo libre y elevar el nivel cultural. Los principios metodológicos se basan en una participación activa de los alumnos, atención especial a los aspectos interdisciplinares, desarrollo flexible del programa, realización de proyectos colectivos y carácter voluntario de las actividades extraescolares. Para ello, las actividades se diferencian por áreas y son muy variadas: interpretación de las obras de arte, diapositivas, charlas con proyecciones, visitas a exposiciones, organización de talleres de arte, iniciación en técnicas como acuarela u óleo, aprendizaje de vocabulario relacionado con el arte en inglés, relacionar la obra artística con los materiales en que está realizada, estudio de la relación de las matemáticas con el arte o la expresión plástica como medio de diagnóstico y de terapia de problemas en los niños. Al final de cada curso se evalúa el proyecto a la vista de los trabajos y actividades realizados, nivel de participación y eficacia de los métodos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto pretende conseguir que los alumnos adquieran hábitos saludables frente al consumo fácil e innecesario, ofrecer alternativas para ocupar el ocio y formar personas libres con capacidad de tomar decisiones de manera responsable. Los objetivos son conocer y apreciar el propio cuerpo y contribuir a su desarrollo fomentando hábitos de salud y bienestar; valorar las repercusiones de determinadas conductas sobre la salud y calidad de vida; formar personalidades capaces de enfrentarse al consumo; y retrasar al máximo, incluso suprimir, el inicio en el consumo de sustancias perjudiciales. Las actividades se mencionan para cada una de las áreas didácticas. El equipo docente de ciclo y la comisión de coordinación pedagógica evalúa la consecución de los fines del proyecto una vez al trimestre y al terminar el proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye en anexo cuestionario y preguntas