312 resultados para Resultados escolares
Resumo:
Se exponen los resultados del estudio 'Las bibliotecas escolares en España' realizado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y el Instituto IDEA. Estudio llevado a cabo durante el curso 2004-2005 y en el cual se analiza la biblioteca escolar en todas sus dimensiones: colección, instalaciones, tencnologías, personal, usos de profesores y alumnos, etc. Se proponen una veintena de recomendaciones, realizadas por expertos, que pueden contribuir a la mejora de esta situación.
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publiación. Resumen en inglés
Resumo:
Poner a disposición de los profesores de Educación Primaria e investigadores en didáctica de la Lengua un instrumento de utilidad múltiple no existente en castellano pero sí en otras lenguas en el campo de la comprensión oral y escrita. Muestra de un 10 por ciento de vocablos elegidos al azar. 45 tests que constan cada uno de 40 vocablos de la muestra y de 20 pseudopalabras grafotácticamente similares. Pruebas diagnósticas autoaplicables y autocorregibles. La investigación se desarrolla a través de la búsqueda de vocables en un diccionario escolar, del que se seleccionan palabras a través de un recuento de frecuencias, eligiendo al azar. Los sujetos a los que se aplican las pruebas tienen que rodear el número que se encuentra delante de las palabras que comprende. Él mismo corrige el test, halla la puntuación total y estima, mediante una tabla de extrapolación en la que se penaliza según el número de pseudopalabras señaladas como conocidas, el número total de palabras del diccionario que conoce. Esta operación se repite en tres dos 45 tests y se concluye con una estimación media. Estudios realizados con estudiantes de español como segunda lengua demuestran que se obtienen resultados fiables y válidos, confirmando los estudios de otros investigadores. Fecha finalización tomada del Código del Documento.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
En un primer apartado, el artículo analiza la situación política, social y económica de Canadá y Quebec y la repercusión de esta situación en la creación de bibliotecas escolares. Después, se centra en la historia y situación de las bibliotecas escolares y en el papel que desempeña el bibliotecario escolar. Finaliza con los resultados de un informe sobre educación y bibliotecas de Canadá y Quebec que solicitó Roch Carrier, el Bibliotecario Nacional.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta un an??lisis, ilustrado con gr??ficos, de la influencia que tienen determinados periodos r??tmicos para el aprendizaje de los escolares a lo largo de la jornada escolar. El ritmo biol??gico es un fen??meno peri??dico, previsible y cuantificable, cuyos resultados se recogen en un cronograma. Explica los tipos de ritmos del periodo actividad-descanso, los tiempos de relaci??n alumnado-escuela-familia y los cambios de comportamiento que se observan al variar estos ritmos.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Como en cualquier otra área, las certificaciones de calidad forman parte de la educación. Así, se valora la gestión y eficacia de una institución educativa a partir de unos parámetros estandarizados y normativizados. Existen dos criterios para llevar a cabo un plan de calidad con su correspondiente evaluación. El primero se basa en la producción y está orientado a los resultados. Su finalidad es la búsqueda de información para estandarizar, comparar y obtener un producto de garantías. El segundo se orienta al conocimiento. Se utiliza el Modelo Europeo de Gestión de Calidad (EFQM) para evaluar y hacer el diagnóstico previo de una institución y diseñar el cambio, analizando los puntos débiles y los fuertes. La capacidad de liderazgo de un directivo incide en tres aspectos: definir la misión de la escuela; realizar una gestión instructiva; y promover un clima de aprendizaje positivo. La elección del directivo es un proceso riguroso de selección y control donde se miden las habilidades y destrezas de una persona tanto a nivel afectivo, psíquico y emocional como a nivel formativo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analizan los datos obtenidos del informe PISA en cuatro países: Bélgica, Suiza, Finlandia y Hong Kong. Se destaca la importancia de tener en cuenta el contexto particular de cada país a la hora de comparar y analizar cuestiones tales como: la formación del profesorado, las condiciones organizativas de los centros escolares o el nivel de inversión pública en educación, ya que un mismo factor educativo no tiene la misma incidencia en todos los sistemas educativos.