1000 resultados para Evaluación de la educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La calidad debe ser entendida como un proceso permanente de mejora que nos obligue a reflexionar de manera continua sobre el funcionamiento de los centros educativos basada en una evaluación. La mejora del sistema educativo se producirá sólo si mejoran aquellos aspectos más cercanos a la calidad educativa. Este proceso debe estar liderado por la administración y, sobre todo, por el director del centro educativo.
Resumo:
Resumen en castellano e inglés. Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
La Educación Musical en Primaria durante la LOGSE en la Comunidad de Madrid : análisis y evaluación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Contiene el marco teórico y una reflexión sobre la evaluación psicopedagógica. Ejemplifica las ideas expuestas y diseña un instrumento de evaluación que se acompaña con los materiales necesarios para su aplicación por parte de los orientadores. Su objetivo es ofrecer orientaciones para la evaluación psicopedagógica exigida por la normativa que regula la atención a la diversidad relativa a: las adaptaciones curriculares de carácter significativo, las unidades de currículo adaptadas, la diversificación curricular, los programas de garantía social. El segundo volumen presenta una ejemplificación.
Resumo:
Contiene dos instrumentos de trabajo para facilitar la observación y recogida de información que cada profesor de un área debe llevar a la sesión de evaluación en la que se decida la propuesta de título por la vía extraordinaria para algunos alumnos. El primero concreta una fase de trabajo que consiste en seleccionar, para cada uno de los objetivos generales de la etapa, aquellos criterios de evaluación de las áreas que tengan más relación con las capacidades incluidas en el objetivo general considerado. El segundo, ofrece la posibilidad de valorar el desarrollo de las capacidades básicas de la etapa desde cada área.
Resumo:
El libro pretende ayudar a enseñar las virtudes humanas. Por ello está dedicado a dos grandes entidades educativas: la familia como núcleo y primera instancia en la educación de las personas y a los centros de formación (colegios e instituciones de educación superior). Esta funcionalidad pedagógico práctica, es el espíritu que pretende comunicar esta obra, más que ser una reflexión filosófica y antropológica sobre el tema. Además de ser una reflexión y una visión sobre el ser humano entendido como persona y su valor, no se dedica al estudio teórico de su mirada antropológica, sino a la aplicación y enseñanza práctica de ella. Todos los ejemplos y aplicaciones son para ayudar al lector a descubrir en la acción que las virtudes humanas sirven para su enriquecimiento personal, más que un tratado que especule sobre estos temas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En este artículo se presenta de forma resumida la traducción y la adaptación al sistema educativo español del 'Index for inclusion'2 (Índice por la Inclusión) que se ha constituído como una obra esencial para impulsar los procesos de cambio hacia una mayor inclusión educativa en los centros escolares, teniendo en cuenta los puntos de vista de los diferentes miembros de la comunidad educativa. Este material contempla el proceso de inclusión educativa desde un planteamiento global, ya que está dirigido al aprendizaje y la participación de todos los estudiantes vulnerables de ser sujetos de exclusión y no sólo aquellos diagnosticados con 'Necesidades Educativas Especiales'.
Resumo:
Aportar una tarea para la evaluación de la comprensión de la expresión emocional con claves contextuales. Se ha diseñado un instrumento ad-hoc con la finalidad de discernir la causa última de esta dificultad, a través dos hipótesis de trabajo; la existencia de un déficit emocional específico o la influencia producida en tareas emocionales por el deficiente manejo de la mente. Para ello, en la prueba de ejecución ad-hoc, los sujetos con TEA (Trastorno del Espectro Autista) deberán identificar entre tres fotografías con expresiones faciales, aquella correspondiente a la emoción o estado físico evocado por diferentes historias orales con apoyo visual. Los resultados obtenidos apuntan que la dificultad que presentan estas personas en la identificación de expresiones faciales es similar para tareas con carga emocional como en las no afectivas, lo que señala que el déficit en el manejo de la Teoría de la Mente influye en las competencias emocionales de estos alumnos.
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: Desarrollo de instrumentos de evaluación criterial y cualitativa para la Enseñanza General Básica, con tratamiento diferencial en cada uno de los ciclos
Resumo:
Incluye fichas técnicas con programas de intervención para niños entre 4 y 14 años